Miercoles
10 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
10 de septiembre de 2025
Descontento con la clase política.
Nepal atraviesa una ola de violencia sin precedentes tras la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli, con protestas masivas que dejaron al menos 19 muertos. Los manifestantes, que inicialmente protestaban por el bloqueo de redes sociales, han escalado su descontento hacia una furia generalizada contra la élite política, a quienes acusan de vivir en el lujo mientras el desempleo juvenil, que el año pasado alcanzó el 20%, se agrava.
La violencia superó los ataques a edificios gubernamentales para dirigirse directamente contra figuras políticas y sus familias. El incidente más trágico ocurrió en la residencia del exprimer ministro Jhalanath Khanal, donde una multitud incendió la casa. Su esposa, Rajyalaxmi Chitrakar, quedó atrapada en las llamas y, según testigos, los manifestantes impidieron el ingreso de los equipos de rescate. Aunque fue rescatada con graves quemaduras y trasladada al hospital, falleció poco después. Medios como India Today y Khabarhub confirmaron la muerte y la calificaron como un "golpe devastador" para la familia.
MINISTRO DE FINANZAS
Otro episodio de extrema violencia tuvo como víctima al ministro de Finanzas y viceprimer ministro, Bishnu Prasad Paudel. Imágenes difundidas por Times of India y NDTV muestran a decenas de manifestantes persiguiéndolo y arrojándole piedras en el centro de Katmandú. La multitud lo despojó de su ropa, dejándolo en ropa interior, y lo obligó a huir y lanzarse a un río cercano para escapar. Este ataque, calificado de "linchamiento público" por el oficialismo, simboliza la humillación que sufre la élite política y la percepción de un desmoronamiento de las instituciones.
Los analistas locales coinciden en que estos ataques representan un "salto cualitativo en la violencia", al demostrar que la furia popular ya no se limita a protestas contra las políticas de gobierno, sino que apunta a un cambio radical en la forma de percibir la autoridad y el poder en Nepal.