Miercoles
3 de Septiembre de 2025
EFEMÉRIDES
3 de septiembre de 2025
La jornada apunta a remarcar la importancia de la temática en la prevención de diferentes tipos de enfermedades.
El Día Mundial de la Higiene se celebra el 3 de octubre de cada año, una fecha busca concienciar a la población sobre la importancia de la temática en lo personal y ambiental para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
La higiene es fundamental para mantener la salud y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.
La higiene personal incluye prácticas como lavarse las manos frecuentemente con jabón y agua, bañarse regularmente y cepillarse los dientes después de cada comida. La higiene ambiental también es crucial, ya que implica limpiar y desinfectar superficies y objetos, y manejar adecuadamente los alimentos y el agua.
Este día se celebra para recordar la importancia de la higiene en la prevención de diferentes tipos de enfermedades como el cólera, diarreas, infecciones, etc. Además, se redoblan los esfuerzos por mantener la higiene en los alimentos y bebidas, lugares públicos, etc, asi como la eliminación segura de todos los desperdicios domésticos para evitar las enfermedades.
En esta fecha los especialistas recomiendan convertir en hábito el lavado de manos con agua y jabón o con alcohol en gel para prevenir enfermedades como la diarrea, influenzas, hepatitis, neumonías, Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) e infecciones de la piel.
Según datos de Unicef, lavarse las manos con jabón puede reducir la incidencia de infecciones respiratorias en un 23 por ciento, como la neumonía, que es la primera causa de muerte de niños menores de cinco años y que mata cada año a 1,8 millones de chicos.
Se entiende higiene como:
Limpieza y aseo de lugares o personas.
Hábitos que favorecen la salud.
Parte de la medicina, orientada a favorecer hábitos saludables, en prevención de enfermedades.
Reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y tensiones ambientales que surgen en el lugar de trabajo y que pueden provocar enfermedades, quebrantos de salud, quebrantos de bienestar, incomodidad e ineficacia de los trabajadores y los ciudadanos.