Martes
2 de Septiembre de 2025
POLÍTICA
2 de septiembre de 2025
Según un informe de la consultora Opinaia, la imagen del presidente Javier Milei sufrió un descenso de tres puntos luego de la filtración de audios que involucran a su hermana, Karina Milei, en un supuesto pedido de coimas.
El presidente Javier Milei ha experimentado una caída de tres puntos en su imagen pública tras la difusión de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien denunció un pedido de coimas de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Así lo reveló Juan Mayol, director de la consultora Opinaia, quien aseguró que esta baja se suma a un "cierto deterioro" previo, lo que complica el panorama electoral de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones.
Mayol, en declaraciones a Radio Rivadavia, señaló que el escándalo de los audios impactó directamente en las proyecciones electorales del oficialismo, lo que permitió que la oposición acorte la ventaja. Si bien el consultor considera que el gobierno todavía enfrenta las elecciones con "fortaleza", anticipa que el escenario de un triunfo con un porcentaje superior a los 45 puntos, que se proyectaba a principios de año, ya debe ser descartado.
De acuerdo con el consultor, el panorama electoral muestra una Libertad Avanza que se ubicará entre los 37 y 41 puntos en las elecciones de octubre. En este contexto, la gran pregunta es la cantidad de bancas que el oficialismo podrá obtener en el Congreso. El consultor también pronosticó un triunfo de Fuerza Patria en los comicios de la provincia de Buenos Aires en septiembre.
El análisis de Mayol muestra que el peronismo tiene una ventaja de tres puntos sobre La Libertad Avanza en el consolidado general, con una distancia más holgada en la Tercera Sección electoral, de unos 10 puntos. Sin embargo, el consultor detecta que el peronismo también está "bastante deteriorado en su base de apoyo" y que el arrastre de los intendentes en el interior de la provincia podría diluir la ventaja del gobierno en el territorio bonaerense, donde la imagen de los jefes comunales es de un 55%.
En un escenario que se proyectaba polarizado, el consultor sorprendió al revelar que el Frente de Izquierda Unidad cuenta con un alto caudal de votos, con un 9% en la Tercera Sección electoral, lo que podría modificar el resultado final de las elecciones. Mayol concluyó que si La Libertad Avanza pierde por más de cinco puntos, el resultado será una "derrota", pero si se mantiene en el margen de entre 0 y 5 puntos de diferencia, será un resultado "aceptable".
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.