Martes
2 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
2 de septiembre de 2025
Comenzó el juicio por jurados.
Comenzó este martes el juicio por jurados contra el médico David Enrique Díaz Pacce, acusado de drogar y violar a su empleado, un albañil de 34 años. En su alegato preliminar, el abogado Paulo Zeniquel que representa a la víctima describió el hecho como un abuso de poder y un acto de violencia sexual que, según los profesionales de la salud, dejó a la víctima con graves secuelas físicas y psicológicas.
Zeniquel, quien junto a otro abogado ejerce la querella en representación del denunciante , destacó la humildad y la ética de trabajo de su cliente, un hombre de familia con cuatro hijos que se dedica a hacer “changas” para ganarse la vida.
El letrado relató que los hechos ocurrieron el 28 de mayo de 2024, cuando la presunta víctima fue a trabajar en la casa de fin de semana de Díaz Pacce en Colonia Benítez. Según la querella, el médico invitó a la víctima a almorzar y le ofreció varias bebidas alcohólicas. Luego, le pidió que subiera a un piso en construcción para poner una cortina, donde le ofreció una bebida más. A partir de ese momento, el supuesto abusado no recuerda absolutamente nada, despertando al día siguiente, el 29 de mayo, en un sofá de la planta baja, “totalmente golpeado y drogado”.
Zeniquel aseguró que el albañil, al despertar, no entendía qué había sucedido. Presentaba golpes en el ojo y otras partes del cuerpo, y tenía sangre en el ano. “Tuvo por momentos un flash”, explicó el abogado, donde recuerda que Díaz Pacce le estaba practicando sexo y luego le propinó un golpe en el ojo. El abogado enfatizó que no se trató de una relación sexual consentida, sino de una violación, y que las lesiones de la víctima son prueba de ello.
PRUEBAS MÉDICAS
La querella sostiene que las pruebas reunidas por los profesionales del Hospital Perrando y del Poder Judicial son determinantes. Una psiquiatra, una psicóloga, un cirujano y un médico forense examinaron a la presunta víctima. Zeniquel afirmó que la psiquiatra y la psicóloga del Hospital Perrando encontraron al denunciante "shockeado y con trauma compatible con un abuso sexual".
Señaló que cuando declare la psicóloga forense del Poder Judicial quedará claro que el albañil "no estaba ni mintiendo ni fabulando, sino que estaba contando un hecho traumático". Para Zeniquel, este testimonio objetivo y profesional es crucial. Además, los médicos constataron que las lesiones físicas del denunciante no son compatibles con una relación sexual consentida.
El abogado también adelantó que se presentará en el juicio el testimonio de un bioquímico judicial, quien analizó muestras de la víctima y explicará el uso de drogas que se utilizan para dejar a una persona inconsciente y cometer un delito sexual.
Zeniquel concluyó su alegato pidiendo al jurado un veredicto de "culpabilidad" por el delito de abuso sexual con acceso carnal, rechazando de antemano el argumento de la defensa sobre una supuesta falsa denuncia o extorsión. El abogado insistió en que el caso es la historia de una persona humilde que buscaba trabajo y, a cambio, un "poderoso médico lo drogó, lo durmió, lo golpeó y lo violó".