Domingo
31 de Agosto de 2025
ELECCIONES
31 de agosto de 2025
Más de 950.000 personas están habilitadas para sufragar en 337 escuelas. En 73 municipios también se vota para Intendente.
En un escenario de los más polarizado que se presentó en el último cuarto de siglo y abarcando todo el espectro ideológico de derecha a izquierda, Corrientes elegirá hoy a su nuevo gobernador/a para los próximos cuatro años.
También se renovará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Y en 73 municipios se definirán intendentes, vices y concejales en el recambio de la mitad de sus integrantes, además de otros cargos específicos en las comunas. Dos de ellas votarán por primera vez a sus autoridades, tras ser creadas hace unos años sus Municipalidades.
El padrón contempla un total de 950.576 personas habilitadas para sufragar en las 2.808 urnas que estarán en las mesas correspondientes de un total de 337 escuelas dispuestas para el acto eleccionario de este domingo, de 8 a 18.
Para la elección de gobernador y vicegobernador hay cinco frente y un par de espacios partidarios.
El frente oficialista Vamos Corrientes liderado por el actual mandatario Gustavo Valdés (quien no puede ir por la reelección) postula a Juan Pablo Valdés-Pedro Braillard Poccard.
El intendente de Ituzaingó, hermano de Gustavo, se presenta entonces como continuidad al proyecto del gobierno actual, para lo cual va también por su reelección en el cargo el actual vicegobernador Braillard Poccard.
En tanto, tras la dura interna de la UCR local experimentada a lo largo del año pasado, en la disputa por la presidencia partidaria entre Gustavo Valdés y Ricardo Colombi (el exgobernador y su antecesor en el cargo), este último consolidó su sello aliancista de ECO y va en ese espacio como candidato a gobernador en este 2025. Lo acompaña en la fórmula peronista Martín Barrionuevo, también senador provincial y distanciado con la cúpula de su partido tras las internas.
Por su parte, el PJ orgánico armó alianza Limpiar Corrientes con el Frente Renovador (el massismo local) y otros espacios más chicos y hoy postula a gobernador a Martín "Tincho" Ascúa. La candidatura del intendente de Paso de los Libres a la gobernación provincial tuvo el apoyo presencial de Cristina Fernández de Kirchner, antes de la domiciliaria.
Acompaña como vicegobernador a "Tincho" Ascúa el diputado provincial César Lezcano (FR).
En este esquema policromático, aparece La Libertad Avanza (LLA) con su primer candidato a gobernador: Lisandro Almirón. En lo local hicieron alianza con ELI (Encuentro Liberal), liderado por Pedro "Perucho" Cassani y que rompió con el oficialismo.
Almirón, diputado nacional del mileisismo, va acompañado en la fórmula por Evelyn Karsten, secretaria parlamentaria de la Cámara de Diputados.
La otra oferta libertaria la plantea Ezequiel "Teke" Romero con el partido Ahora, y va acompañado de por Constanza "Coty" Casaro Quiñones como vicegobernadora. "Teke" Romero apoya a Javier Milei, pero -a la vez- marca fuertes diferencias con Almirón.
Otro de los espacios que competirá en esta elección es el frente Cambiá Corrientes, con la exdiputada provincial y presidente del partido Comunista local, Sonia López como candidata a gobernadora, junto al médico Raúl Dal Lago de vice.
Por último, la propuesta electoral se completa con el Partido de la Esperanza, que también propone a una mujer como candidata a la gobernación: Adriana Vega. La abogada lleva a su colega Andrés Barboza como candidato a vice. Ambos, a la vez, se postulan para las categorías diputados y senadores.
Así, el oficialismo apuesta a triunfar en primera vuelta, en tanto que los distintos espacios opositores van por ser una de las dos partes que definirán en una segunda vuelta, si es que la hay.
Cabe recordar que el Código Electoral Provincial establece que para que una fórmula de gobernador y vice sea proclamada ganadora debe obtener más del 45% de los votos afirmativos válidos o el 40% con una diferencia mayor al 10% respecto de la siguiente más votada. Si esto no sucede, habrá balotaje el 21 de septiembre entre las dos fórmulas más votadas.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.