Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 14:05 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLICIALES

27 de agosto de 2025

El oscuro prontuario de "Tuli" Carrizo, el delincuente detrás de entraderas, un supuesto homicidio, robos y asociación ilícita

El criminal, de frondoso historial, fue detenido ayer por la Policía del Chaco tras dar un golpe en Cote Lai.

Sebastián Fernández Carrizo, alias “Tuli”, fue aprehendido este martes por la Policía del Chaco tras participar en un violento robo a organizadores de carreras de doma en Cote Lai, donde se sustrajeron 12 millones de pesos, 13 celulares y una camioneta. Sin embargo, este hecho es solo el último capítulo de una larga trayectoria criminal que incluye robos armados, asociación ilícita e incluso vínculos con policías y hasta un presunto homicidio por el que estuvo preso.

Carrizo, de 39 años, cuenta con un frondoso prontuario que se remonta a 2014, cuando fue condenado a tres años de prisión efectiva por “robo a mano armada y portación de arma de uso civil”, declarado reincidente por primera vez. Desde entonces, su historial delictivo incluye causas por “supuesto robo a mano armada”, “resistencia a la autoridad”, “asociación ilícita” e “homicidio”, aunque en algunos casos logró evadir la condena firme.

Fuentes policiales destacan que “Tuli” no es un delincuente improvisado. Por el contrario, utiliza métodos sofisticados: realiza inteligencia previa a sus golpes, emplea inhibidores de frecuencia y cuenta con conexiones dentro de las fuerzas de seguridad. En diciembre de 2022, fue arrestado en La Tigra con equipos de interferencia y dinero robado, y en 2023 estuvo vinculado a un caso de narcotráfico donde se encontraron 44 kilos de cocaína en un operativo destinado a capturarlo.

El comisario general Fernando Romero, jefe de la Policía del Chaco, lo definió como “el jefe de una banda de forajidos que viene causando terror en grandes hechos a ganaderos y comerciantes de Resistencia e interior de la provincia”. Su modus operandi incluye violencia extrema: en el reciente hecho en Cote Lai, los delincuentes -encapuchados y armados- maniataron y golpearon a las víctimas antes de huir en un vehículo robado en Buenos Aires.

La detención de Carrizo fue posible gracias al trabajo forense de la Sección Rastros, que levantó huellas dactilares de los vehículos abandonados. Sin embargo, su historial judicial refleja las dificultades para mantenerlo tras las rejas: en 2022, la Cámara de Apelaciones anuló pruebas clave en una causa por asociación ilícita que lo vinculaba con el sargento Gerardo Ramos.

Mientras “Tuli” permanece detenido por orden de la Fiscalía Penal 1, las autoridades investigan su posible participación en otros crímenes no resueltos. Su caso expone la complejidad del crimen organizado en la provincia y los desafíos del sistema judicial para contener a delincuentes profesionales.

 

Este artículo fue redactado con información suministrada por una gacetilla de prensa elaborada y distribuida por la Policía del Chaco.

Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios