Martes
26 de Agosto de 2025
ESCáNDALO ANDIS
26 de agosto de 2025
El Ejecutivo tiene previsto quitarle la autarquía financiera al organismo y que las compras pasen ahora por el Ministerio de Salud.
El Gobierno nacional ha decidido modificar de forma radical el sistema de contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La medida responde al escándalo desatado tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo, exfuncionario del organismo, en los que denunciaba un presunto cobro de coimas. La Casa Rosada tiene previsto quitarle la autarquía financiera a la ANDIS para que no pueda definir sus compras sin la intervención directa del Ministerio de Salud, un cambio que apunta a centralizar el organismo y a someterlo a los controles habituales de la Administración Pública.
La ANDIS, creada en 2017 durante la gestión de Mauricio Macri, gozaba de autarquía económico-financiera y tenía la potestad de dictar su propio régimen de contrataciones. Ahora, el Ejecutivo apunta a obligar a la agencia a utilizar el Sistema Electrónico de Contrataciones (Compr.ar), supervisado por la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), el mismo sistema que utilizan los ministerios y otras dependencias estatales. Esta medida busca poner fin a las presuntas irregularidades y garantizar la transparencia en la gestión de un organismo con un presupuesto de más de $3,74 billones.
Los equipos técnicos del Gobierno están trabajando en el documento para impulsar la medida, que se definió tras el inicio de una auditoría en la ANDIS. En la Nación aseguran que revisarán todas las licitaciones, compras directas y órdenes ejecutadas. A su vez, el Gobierno asegura que presentará ante la Justicia toda la documentación que se recabe y no descarta denunciar a Spagnuolo, cuyo celular ya fue secuestrado en una causa que investiga un contrato entre la agencia y la droguería Suizo Argentina. .
El caso ha generado un fuerte impacto en el Gobierno de Javier Milei. Puertas adentro, el Ejecutivo lo califica como el "peor escándalo" de la gestión. Si bien se le pidió a los diputados Martín Menem y Eduardo "Lule" Menem que hablen públicamente del tema, el oficialismo no quiere que el Presidente se refiera a ello en el corto plazo. La principal preocupación es el impacto que pueda tener la información que se obtenga de la Justicia y el efecto en la campaña electoral, según reconocen en Balcarce 50.
Aunque en un sector del Gobierno acusan a Spagnuolo de "mentiroso" y niegan cualquier diálogo inapropiado de Karina Milei con el exfuncionario, hay una alta preocupación por la información que pueda salir a la luz. Algunos funcionarios admiten que la información de los audios filtrados coincide con lo que el exfuncionario había dicho en reuniones internas. La situación ha provocado un parate interno y el oficialismo busca un "fusible" para "ordenar el frente interno" ante lo que parece ser el primer gran escándalo de corrupción de la gestión.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.