Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 21:32 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLICIALES

21 de agosto de 2025

Exlusivo Alerta Urbana: uno por uno los cambios en la cúpula policial del Chaco

En exclusiva para Alerta Urbana, el Crio. Gral. Fernando Romero, jefe de la Policía del Chaco, detalló a Gustavo Olivello, cuáles son los cambios establecidos dentro del organigrama de la fuerza provincial.

En un movimiento que se enmarca en la rotación anual de la fuerza, la cúpula de la Policía del Chaco ha sido renovada con la designación de nueve nuevos directores generales y de área. Los cambios se hicieron efectivos en la mañana de hoy, con el objetivo de cumplir con los ciclos de servicio de los funcionarios salientes, que han alcanzado la antigüedad necesaria para acogerse al beneficio del retiro. La medida, que no afecta a la jefatura y subjefatura, busca oxigenar las distintas áreas y optimizar la gestión de la seguridad en la provincia.

Entre los principales nombramientos se destaca el del comisario general Nelson Alvarenga como nuevo director general de Seguridad Metropolitana y el del comisario general Caballero Elías como director de Seguridad Interior. Además, se confirmaron cambios en las direcciones de las zonas interiores de Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y General San Martín, que ahora estarán a cargo de los comisarios mayores Juan Carlos Kowalski, Ivana Sola, Centurión y Lugo, respectivamente.

La reestructuración también incluyó la designación del comisario general Herminio Fossiati en la Dirección General de Inteligencia Criminal y del comisario mayor Eduardo Valenzuela en la Dirección General de Policía Caminera. De igual forma, el comisario mayor Vicente Alegre asumirá la Dirección General de Territorial. La única mujer nombrada es la comisaria mayor Claudia Lucena, quien estará al frente de la Dirección General de Policía Rural, cargo que ocupaba en la Dirección de Violencia Familiar y de Género.

Fuentes oficiales de la fuerza explicaron que esta rotación es un proceso normal en la institución, que cumple con un mecanismo de renovación basado en la antigüedad de los oficiales. Los directores salientes, que ya han cumplido sus 30 años de servicio, fueron agradecidos por su labor. Se espera que los nuevos nombramientos fortalezcan la operatividad policial en toda la provincia, en un esfuerzo por mejorar la respuesta a las demandas de seguridad de la ciudadanía.

COMPARTIR:

Comentarios