Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 01:59 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2025

Llegó el día: el 28 de octubre comenzarán a juzgar al clan Sena por el femicidio de Cecilia

Será mediante un juicio por jurados.

 

El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que tiene como principales imputados al clan Sena y quienes oficiaban de colaboradores, ya tiene fecha de inicio. La jueza Dolly Fernández fijó el 28 de octubre a las 7 de la mañana como el día en que comenzarán las audiencias. Se estima que el proceso se extenderá por al menos 13 jornadas, con la posibilidad de añadir más si fuera necesario.

El caso, que conmocionó a la provincia y al país, tendrá a siete personas sentadas en el banquillo de los acusados. La principal imputación recae sobre César Sena, quien era la pareja de Cecilia, acusado como coautor de “homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género (femicidio)”.

Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también serán juzgados, aunque su imputación fue modificada a "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipes necesarios". Esta decisión, aunque no reduce la pena proyectada de prisión perpetua en caso de ser encontrados culpables, fue un punto de controversia.

Los otros cuatro imputados son Gustavo Obregón y Fabiana González, un matrimonio de que trabajaba como mano derecha Marcela Acuña y Emerenciano. A ellos se agregan Gustavo Melgarejo casero del campo donde se cree incineraron los restos de Cecilia y Griselda Reynoso, esposa de Melgarejo, quienes son acusados de “encubrimiento agravado”.

Habrá que esperar las próximas semanas y diligencias con elección de jurados y otras cuestiones para saber si el juicio puede efectuarse en las fechas que estableció la magistrada o se demora como ocurrió con las audiencias preliminares.

COMPARTIR:

Comentarios