Jueves
7 de Agosto de 2025
7 de agosto de 2025
Identifican los restos del cuerpo del joven desaparecido en 1984 en la casa donde luego vivió el músico de Soda Stereo.
Los restos óseos hallados en mayo pasado en un chalet del barrio de Coghlan, Ciudad de Buenos Aires, donde años después vivió Gustavo Cerati, fueron identificados como los de Diego Fernández Lima, un joven de 16 años desaparecido en 1984. El adolescente, que jugaba al fútbol en el club Excursionistas, habría sufrido una muerte violenta.
El descubrimiento ocurrió cuando obreros de una propiedad lindera derribaron una pared en avenida Congreso 3742, dejando al descubierto los huesos enterrados a 60 cm de profundidad. Junto al cuerpo se encontraron un corbatín escolar, un reloj Casio, una moneda japonesa y una llave, elementos clave para su identificación mediante ADN.
El caso de Diego había sido archivado como "fuga del hogar", pese a las denuncias de su familia, que durante décadas buscó respuestas sin éxito. La fiscalía ahora intenta localizar a los dueños de la casa en 1984 para reconstruir los hechos, aunque el crimen ya estaría prescripto.
El hallazgo reabrió las críticas a la inacción policial y judicial de los años 80, cuando las desapariciones de jóvenes eran frecuentemente ignoradas. Cuarenta años después, la verdad salió a la luz, pero quedan preguntas sin responder sobre quiénes lo mataron y por qué ocultaron su cuerpo.