Jueves
7 de Agosto de 2025
CONGRESO
6 de agosto de 2025
El legislador votó a favor de la ley.
La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a un proyecto de ley para garantizar el financiamiento universitario, un tema que genera fuerte debate en el ámbito político. Entre los chaqueños si bien se sabía cómo se inclinarían los parlamentarios del PJ (Aldo Leiva, Juan Pedrini y María Chomiak) llamó la atención la votación del diputado chaqueño de la UCR, Juan Carlos Polini, que al expresarse a favor marcó un claro distanciamiento de las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional de Javier Milei.
La ley, que ya había sido vetada en 2024 por el presidente, fue aprobada con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. Ahora, el proyecto pasará al Senado. La iniciativa busca asegurar la recomposición y actualización de los gastos de funcionamiento de las universidades públicas de acuerdo con la inflación del INDEC.
El voto de Polini, que representa a un sector de la oposición que busca poner un freno al ajuste del gobierno de La Libertad Avanza, resalta la tensión política existente entre la gestión nacional y los legisladores provinciales que defienden los intereses de sus distritos. La postura del diputado chaqueño reafirma su compromiso con la educación pública, un punto clave de la agenda social y política en la provincia. La ley, además de la actualización de gastos, también prevé la recomposición de salarios para docentes y no docentes, así como la actualización de becas estudiantiles.
Con esta decisión, Polini se suma a la lista de legisladores que, a pesar de pertenecer a partidos opositores, han optado por votar a favor de proyectos que defienden la educación pública.