Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 14:07 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

6 de agosto de 2025

¿Marcela Acuña quiere silenciar a los medios como lo hizo con Cecilia?

La integrante del clan Sena, procesada por el crimen de la joven Strzyzowski, volvió a apuntar contra la libertad de expresión.

Marcela Acuña, figura central en el caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, presentó esta semana una denuncia penal contra medios de comunicación locales, nacionales y funcionarios del gobierno provincial, acusándolos de construir una "condena social" mediante información falsa que, según ella, derivó en tragedias personales: el aborto espontáneo de su hija y graves secuelas psicológicas en su nieta de ocho años.
En resumen, la esposa de Emerenciano Sena y ex dirigente social, ¿lo que busca es 
silenciar a los medios como lo hizo con Cecilia?

En un escrito de 20 páginas, Acuña, quien está detenida desde junio de 2023, responsabilizó a Alerta Urbana y Radio Gualamba, portales como InfoQom y Diario Norte, así como a periodistas, de difamar a su familia -el Clan Sena- con afirmaciones que calificó de "mentiras flagrantes": desde supuestos privilegios en prisión (como heladeras en las celdas) hasta vínculos inexistentes con el feminicidio. Incluso mencionó que su hija Paula Martínez y su nieta fueron perseguidas laboral y escolarmente, lo que habría desencadenado el aborto de un bebé de siete meses y trastornos neurológicos en la menor.

La denuncia también apunta contra  los abogados querellantes Gustavo Briend y Juan Arregín.

Acuña vinculó esta campaña con una estrategia electoral del gobierno provincial para "beneficiarse políticamente", señalando al secretario de Asuntos Estratégicos, Marco Resico, y a abogados querellantes como partícipes. Además, cuestionó la injerencia del gobernador en el Poder Judicial y exigió que el juicio por Strzyzowski avance sin "interferencias".

La denuncia reavivó el debate sobre la libertad de prensa. Mientras Acuña insiste en que busca "justicia" para su familia y Cecilia, sectores periodísticos interpretan el gesto como un intento de intimidación. La referencia a Cecilia -víctima cuyo caso aún espera sentencia- no pasó desapercibida: ¿busca Acuña, acusada de encubrir el crimen, silenciar a quienes la señalan?

Con audiencias probatorias en curso, el caso sigue escalando: no solo judicialmente, sino como un pulso entre poder mediático, político y los derechos de los imputados. La justicia deberá determinar si hubo excesos en la cobertura o si, como alega Acuña, se trató de una "persecución orquestada".

 

 

COMPARTIR:

Comentarios