Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 23:01 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

4 de agosto de 2025

Día del Panadero, ¿Cuánto cayó el consumo en lo que va del año?

Solo en Buenos Aires advierten que cerraron unas 1000 panaderías.

Como cada 4 de agosto se celebra en Argentina el Día del Panadero, una fecha que recuerda la fundación del primer sindicato del sector en 1887. Pero lejos de los festejos, la actualidad encuentra a la actividad inmersa en una de sus peores crisis.

 “Creo que es la peor época de la historia de los panaderos. Muchos cierres de panadería, perdida de fuentes de trabajo”, advirtió Martín Pinto, titular del Centro de Panaderos de Merlo y referente de la red CIPAN, al realizar un diagnóstico sobre la realidad del sector.

Pinto remarcó que la caída en las ventas y la suba desmedida de los costos están empujando al borde del cierre a cientos de panaderías. “El panadero está acostumbrado a subsistir y luchar, pero la situación está siendo muy difícil. Tenemos un costo de producción muy alto, una caída de venta del 53% solamente de pan y esto no mejora. Si seguimos así nos van a llevar a la extinción de las panaderías artesanales y solamente van a quedar los grandes monopolios o los amigos del poder”.

La caída del poder adquisitivo de las personas también modificó el consumo. “La gente empezó a hacerse su propio pan para ahorrar, porque usa esa plata para comprar leche o carne”, aseguró Pinto.

Desde el sector afirmaron además que los costos para producir pan siguen aumentando por encima de la inflación, y los precios de las materias primas se han disparado. La harina de 25 kilos pasó de $3.500 a $15.000, la levadura de primera marca de $700 a $2.500 el medio kilo, y la grasa de $18.000 a $28.000.

A los aumentos de materias primas se le suma el impacto de los servicios públicos, como el gas y la electricidad, que profundizan el desequilibrio en la ecuación productiva.

Según datos del sector, en el último año cerraron cerca de 200 panaderías solo en la provincia de Buenos Aires, con una pérdida de más de mil puestos de trabajo.

“Si seguimos así nos van a llevar a la extinción de las panaderías artesanales y solamente van a quedar los grandes monopolios o los amigos del poder", completó Pinto.

COMPARTIR:

Comentarios