Jueves
14 de Agosto de 2025
31 de julio de 2025
La Dirección de Migraciones tendrá la decisión final, tras un proceso de análisis de seguridad y viabilidad económica.
El Gobierno Nacional oficializó este jueves el procedimiento para otorgar la ciudadanía argentina a extranjeros que realicen inversiones consideradas “relevantes”. La medida fue reglamentada mediante el Decreto 524/2025, publicado en el Boletín Oficial, y forma parte de una estrategia para atraer capitales al país.
El proceso estará a cargo de la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, un organismo que depende del Ministerio de Economía, y que evaluará si la solicitud se ajusta a los criterios definidos en el Decreto 366/2025, que creó la figura del “ciudadano por inversión”.
Para aprobar una solicitud, se requerirá una serie de informes técnicos de distintos organismos estatales: la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), la Unidad de Información Financiera (UIF), el Ministerio de Seguridad y el Renaper. El objetivo es asegurar que el solicitante no represente un riesgo para la seguridad ni para los intereses nacionales.
Una vez reunida esta información, la Agencia emitirá una recomendación a la Dirección Nacional de Migraciones, que dependerá de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Este organismo tendrá un plazo de 30 días hábiles para tomar la decisión final sobre la ciudadanía del inversor.
El decreto también instruye a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a realizar las modificaciones necesarias para permitir que los nuevos ciudadanos obtengan su CUIT, un requisito clave para formalizar actividades económicas en Argentina.
La norma fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar