Jueves
31 de Julio de 2025
ACTUALIDAD
30 de julio de 2025
La atleta española de 37 años falleció repentinamente en su casa.
Lorena Blanco Pita, una destacada atleta gallega de la categoría Bikini Pro de la IFBB, murió repentinamente en su domicilio de Lugo, España. La deportista se entrenaba arduamente en el Club Fluvial de Lugo junto a su pareja y entrenador, Izzy Bolaños, con la mira puesta en el Ms. Olympia, la competencia más importante a nivel mundial, que se celebrará en Las Vegas en octubre. La noticia impactó profundamente a sus compañeros, entrenadores y seguidores, quienes la veían como una figura en ascenso dentro del circuito profesional.
¿De qué murió Lorena Blanco?
Lorena Blanco Pita murió a causa de un infarto fulminante. Tras desplomarse en su casa, fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), donde los médicos confirmaron su fallecimiento.
Lorena Blanco era una fisicoculturista española de 37 años que competía en la categoría Bikini Pro de la IFBB (International Federation of Bodybuilding and Fitness). Había logrado destacarse en el circuito profesional gracias a su disciplina y constancia. En 2023, obtuvo su tarjeta profesional tras consagrarse en el Campeonato Europeo NPC Worldwide. Ese mismo fin de semana, debutó en la categoría Pro con un prometedor 11º puesto en el Europa Pro.
En 2024, Lorena Blanco compitió en siete certámenes internacionales, destacándose con un cuarto puesto en el Tahoe Pro. Este resultado le abrió la puerta para competir en el Ms. Olympia 2025. Durante este año, ya había participado en cuatro torneos y obtuvo el subcampeonato en el Kökény Classic Hungary Pro. Recientemente, había competido en Medellín, Colombia, en el Gomeisa Ultimate Battle Pro, donde terminó duodécima.
La repentina muerte de Lorena Blanco generó una ola de conmoción y tristeza en el mundo del fisicoculturismo. Compañeros de la IFBB, colegas del fitness y entrenadores de todo el mundo expresaron su dolor y rindieron homenaje a la atleta a través de las redes sociales. Su fallecimiento también puso de relieve los riesgos y exigencias extremas a los que se enfrentan los atletas de élite en esta disciplina.