Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 05:46 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

18 de julio de 2025

Recesión y sequía, combo que deja en quiebra a la producción chaqueña

Productores marcan el caótico escenario

El productor y empresario agropecuario Jorge Brugnoli describió el crítico escenario que atraviesa el sector rural en el oeste chaqueño. Con tres campañas consecutivas afectadas por el clima y una economía asfixiada, advirtió que “el sector está muy comprometido, económicamente quebrado”.

Desde Pampa del Indio Brugnoli hizo foco en el derrumbe del financiamiento y el freno en la actividad de proveedores clave: “En las agroquímicas hay una gran desazón. Se están suspendiendo empleados y las líneas de crédito están caídas. Es una incógnita quién va a financiar la próxima campaña gruesa”.

El Departamento Almirante Brown, cuya cabecera es Pampa del Infierno, es una de las principales zonas productivas de soja, maíz y sorgo de la provincia. Sin embargo, el panorama es alarmante: “De una escala del 1 al 10, la campaña gruesa fue un 3 o 4. En soja fue muy mala, y en maíz apenas regular”, evaluó Brugnoli.

La cosecha de maíz comenzó hace unos diez días, pero las expectativas son bajas. “Solo se va a levantar el 50% de la soja sembrada y entre el 30 y 40% del maíz”, estimó. Las causas, explicó, son netamente climáticas: “Las lluvias se cortaron el 14 de enero y recién volvieron el 23 de marzo, pero ya era tarde, todo estaba hecho pedazos”.

 

Brugnoli también se mostró preocupado por el deterioro de las rutas rurales, la falta de estructura del INTA en la región y la necesidad de avanzar en un ordenamiento territorial serio. La situación, según señaló, requiere respuestas urgentes para evitar que el campo chaqueño quede completamente paralizado.

COMPARTIR:

Comentarios