Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 20:29 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

LEGISLATURA

10 de julio de 2025

Finalizó la etapa de antecedentes para integrar el Comité contra la Tortura

11 candidatos pasaron a la etapa de oposición.

El Tribunal Ad Hoc aprobó la nómina de postulantes que superaron la etapa de evaluación de antecedentes del Concurso Público para elegir cinco miembros titulares y tres suplentes el Comité Provincial Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, conforme a lo establecido por la Ley 3264-B. Estas personas accederán ahora a la etapa de oposición, que incluye la presentación y fundamentación de un Plan Estratégico de Gestión.

Los doce postulantes que avanzan a la siguiente etapa son: Roberto Claudio Luis Sotelo, Facundo Beauvais Lobo (Pueblos originarios), Mauricio Amarilla, Romina Duarte, Juan Basilio Ramírez, Santiago Augusto Osuna, Mónica Noemi Caballero (Pueblos originarios), Germán Alexis Dellamea, María José Bogado, Darío Edgardo Gómez, Mónica Charole (Pueblos originarios), y Maximiliano Santiago Almirón.

Estas definiciones fueron tomadas en una nueva reunión del Tribunal en la cual participaron: representando a la Legislatura, las diputadas Zulma Galeano y María Pía Chiacchio Cavana; Luciano Hazán de la Defensoría General de la Nación; Hugo Maldonado por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco; Macarena Hofmann Fernández por el Centro de Estudios Legales y Sociales; y el equipo de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

 

El reglamento del concurso, aprobado por Resolución 135/25, establece un procedimiento en etapas sucesivas: evaluación de antecedentes, entrevista personal y exposición del plan de trabajo. El proceso busca garantizar transparencia, idoneidad técnica y compromiso en derechos humanos.

El Plan Estratégico deberá presentarse antes del martes 15 de julio de 2025, y su defensa oral ante el jurado será parte de la segunda sub-etapa de oposición. El concurso se desarrolla bajo los estándares del Protocolo Facultativo de la ONU contra la Tortura (OPCAT) y con participación del Poder Legislativo del Chaco.

 

Además, el Tribunal aprobó otra resolución por la que rechazan el recurso de revocatoria interpuesto por dos postulantes que habían recibido impugnaciones.

 

COMPARTIR:

Comentarios