Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:42 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

3 de julio de 2025

Por miedo a protestas salariales, el gobierno no hará desfile militar por el 9 de Julio

Cerca de Milei tomaron nota del malestar por la falta de mejoras en los sueldos de las fuerzas armadas y por eso suspendieron el tradicional evento.

Pese a la identificación del gobierno de Javier Milei con muchas de las reivindicaciones de las Fuerzas Armadas, la Avenida del Libertador no verá pasar este año el despliegue de 9.900 efectivos, 62 aviones militares y 79 vehículos de combate, como ocurrió en 2024. 

Aunque no se lo informó oficialmente, fuentes gubernamentales dejaron trascender que este año no se realizará el desfile militar por la fecha patria del Día de la Independencia.

El Presidente viajaría a Tucumán el martes 8, para asistir a una vigilia por el Día de la Independencia, y al día siguiente participaría de un tedeum por la fecha patria.

El año pasado, Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel celebraron a bordo de un tanque militar la adhesión del público al desfile de las Fuerzas Armadas en las calles, en una escena que reflejaba la sintonía de ambos en los primeros meses del gobierno libertario. Dado que hoy la relación entre ambos no atraviesa su mejor momento, no sería extraño que se quisieran evitar imágenes forzadas o exponer al mandatario a inevitables comparaciones escenográficas.

Lo cierto es que, a diferencia de 2024, cuando el presidente Milei convocó a “abrazar los símbolos patrios”, esta vez el desfile no se hará y el motivo es presupuestario, según coinciden distintas fuentes castrenses.

Por lo pronto, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea no recibieron hasta el momento instrucciones para poner en marcha los preparativos con vistas a la exhibición, que el año pasado reunió a miles de vecinos en las calles con banderas celestes y blancas.

“En rigor, no habrá una disposición del Ministerio de Defensa que disponga la suspensión del desfile, sino simplemente no se comunicará su realización, ni se darán instrucciones para el alistamiento de las unidades”, deslizó una fuente castrense.

 

Fuertes reclamos salariales

Actualizada por inflación, esa suma ascendería hoy a $987 millones. En ámbitos castrenses consideran que una inversión de esa envergadura tropezaría este año con rostros insatisfechos en los cuarteles a raíz de la falta de respuestas a los insistentes reclamos por una recomposición salarial, la promesa aún incumplida de una equiparación de haberes con las fuerzas de seguridad y la desordenada gestión de la obra social de los militares –el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa)-, que arrastra la suspensión de prestaciones en varias jurisdicciones y una deuda cercana a los $160.000 millones.

En las últimas semanas, incluso, se exteriorizaron las protestas de docentes y familias de liceos militares e instituciones educativas dependientes de las Fuerzas Armadas, como el Instituto Dámaso Centeno, por retrasos salariales.

 

Fuente: La Nación.

 

COMPARTIR:

Comentarios