Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 20:40 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

22 de mayo de 2025

¿No podemos pagar la luz ¿pero Ricardo Mianovich nos hará pagar un juicio millonario?


El desempeño del magistrado quedó sospechado de irregularidades.

La actuación del juez Federal 2 Ricardo Mianovich quedó sobre el tapete en el caso de los bienes del empresario fallecido Omar Retamozo. Su heredero, inició su demanda contra el Estado Nacional y el Poder Judicial de la Nación.

La demanda exige la restitución de numerosos bienes que fueron inmovilizados en el marco de una causa penal por presunto lavado de activos, iniciada en 2018 contra Omar Naldo Retamozo, tío del demandante. Entre los bienes secuestrados se enumeran varias camionetas de alta gama, camiones, semirremolques y múltiples inmuebles ubicados en el departamento O’Higgins.

Y es que el magistrado en una decisión cuestionada entregó vehículos al Tribunal de Cuentas donde se desempeñó profesionalmente como también al Ministerio de Seguridad.

La acusación señala que Mianovich incurrió en decisiones arbitrarias, falta de producción de pruebas, y una virtual expropiación sin fundamentos legales.

La base del reclamo es que el decomiso de todos los bienes del fallecido Omar Retamozo fue ordenado sin pruebas concretas de ilícito, ignorando evidencia clave y sin permitir la intervención de los herederos, violando así derechos fundamentales.

 

ERRORES

Entre los que serían los errores más graves que se le atribuyen al juez Ricardo Mianovich, destacan: según la presentación judicial, la causa penal se basó únicamente en la declaración del denunciante —Ricardo Donato Retamozo, hermano del fallecido—, y en informes parciales. No se produjeron pruebas adicionales ni se permitió al heredero ofrecerlas, pese a reiterados pedidos.

El juez consideró un supuesto enriquecimiento ilícito de Omar Retamozo sin evaluar la totalidad del contexto económico —ignoró deudas, evolución patrimonial coherente con su actividad empresarial, y la inflación—. Se construyó así una imagen distorsionada del origen de los bienes.

La demanda subraya que el magistrado no consideró las numerosas causas provinciales que involucran al denunciante (amenazas, extorsión, abuso de armas), que podrían haber demostrado que su motivación no era la justicia sino intereses personales.

El expediente señala que el juez Mianovich optó por "una simplificación extrema del razonamiento", favoreciendo las afirmaciones del denunciante por sobre pruebas oficiales y pericias contables. En palabras de la demanda: “Una virtual expropiación sin derecho a defensa”.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios