Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 18:22 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

SOCIEDAD

22 de mayo de 2025

Una familia necesita más de un millón de pesos en abril para no caer en la pobreza en el Chaco

Una familia chaqueña necesitó $1.036.714,81 para no ser considerada pobre.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) dio a conocer el Índice Barrial de Precios (IBP) correspondiente a abril de 2025, relevado en comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Según el informe, una familia chaqueña necesitó $1.036.714,81 para no ser considerada pobre, cifra que representa un aumento del 3,41% respecto al mes anterior. 

La Canasta Básica Total (CBT) —que incluye alimentos, transporte, salud, educación y otros servicios esenciales— subió $34.164 en solo un mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide lo mínimo necesario para no caer en la indigencia, alcanzó los $454.699,48, también con un incremento del 3,41%. 

El rubro almacén lideró los aumentos 

Entre los diferentes rubros que componen la canasta, almacén fue el que más aumentó, con una suba del 9,85%, alcanzando un total de $212.520,11, por encima de los $193.468 registrados en marzo. Le siguieron: 

  • Carnicería, con una leve suba del 0,33%, totalizando $157.362,89 

  • Verdulería, que fue el único rubro con una baja del 5,12%, quedando en $84.816,48 

Subas por producto: el queso crema, el más afectado 

Entre los productos que más subieron en abril, se destacaron: 

  • Queso crema, con una suba del 40%, de $8.333 a $11.666 por kilo 

  • Café, también con un 40% de aumento, de $5.000 a $7.000 los 500g 

  • Puré de tomate, que trepó un 44,44%, de $900 a $1.300 por 520g 

En carnicería, el pollo fue el producto con mayor suba: 25%, de $4.000 a $5.000 por kilo. Le siguieron el hígado (+6,67%) y la paleta (+5,33%). 

En la verdulería, la banana aumentó un 8,7% (de $2.300 a $2.500), mientras que el tomate bajó un 24% y la papa un 10%. 

ISEPCi cuestiona el discurso oficial 

La directora del ISEPCi, Patricia Lezcano, advirtió que “mientras la CBT aumentó más de $34.000 en un mes, el salario mínimo solo crece en promedio $5.000 por mes”, y señaló que esto contradice la idea de recuperación del poder adquisitivo que sostiene el Gobierno nacional. Además, alertó sobre “el constante encarecimiento de productos esenciales para las familias trabajadoras”. 

En términos interanuales, los números son aún más contundentes: 

  • La CBT aumentó un 58,91% 

  • La CBA subió un 50,55% 

Ambos datos reflejan el fuerte deterioro del poder de compra frente al alza de precios sostenida. 

 

COMPARTIR:

Comentarios