Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 01:23 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

SEGURIDAD VIAL

21 de mayo de 2025

En el Chaco se instalarán 47 radares en 26 puntos nuevos

El 15 de junio comenzarán a tomar infracciones.

 

En diálogo con Alerta Urbana, el subsecretario de Seguridad Vial del Chaco, Rafael Acuña, confirmó que a partir del 15 de junio comenzarán a aplicarse infracciones mediante radares de control de velocidad, pero únicamente en aquellos puntos debidamente señalizados y homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Acuña explicó que los radares son parte de una estrategia integral de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana orientada a reducir la siniestralidad vial, en particular en zonas críticas con alto índice de accidentes. “Esto no es una política aislada ni recaudatoria”, aclaró el funcionario. “Es parte de un programa que incluye educación, formación en todos los niveles, controles de alcoholemia y equipamiento a los municipios”.

El subsecretario sostuvo que los cinemómetros solo infraccionarán donde se cumpla con la cartelería obligatoria: un cartel grande a más de 900 metros del radar que indica "Radar Vigila", otro que identifica a Policía Caminera como órgano fiscalizador, el cartel con la velocidad máxima permitida y, finalmente, uno más pequeño que vuelve a advertir la presencia del radar.

“No queremos sorpresas para los conductores. Donde no estén esos cuatro carteles, los equipos no van a estar habilitados para infraccionar”, aseguró Acuña.

Radares homologados, 26 puntos habilitados

Acuña indicó que actualmente existen 47 equipos homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), aunque sólo 26 puntos están habilitados para el control efectivo. En cada uno de estos puntos puede haber más de un radar.

En respuesta a los cuestionamientos sobre la señalización en la rotonda frente al Hiperlibertad, Acuña aclaró que esa situación ya fue resuelta: “No se infraccionará allí. Se adecuará la señalización antes del inicio del régimen sancionatorio”.

Asimismo, aseguró que en zonas como el ingreso y egreso de avenida Sabín, donde las cámaras no cumplen los requisitos, serán retiradas. “Hubo un momento en que se colocaron 100 cámaras, fue una política netamente recaudatoria. Esta gestión trabaja con criterios técnicos”, remarcó.

Multas y quita de puntos

En cuanto a las multas por exceso de velocidad, el subsecretario informó que pueden oscilar entre 600 mil y un millón de pesos, dependiendo del tipo y gravedad de la infracción, y del juzgamiento correspondiente. También aseguró que las infracciones no impedirán la renovación de licencias ni la transferencia de vehículos, ya que por disposición del Ministerio de Justicia de la Nación, cada jurisdicción debe resolver su propio sistema de cobro sin afectar otros trámites.

Respecto a la quita de puntos del sistema de scoring, Acuña aclaró que solo se aplicará a quienes tengan licencia nacional de conducir, como los vecinos de Resistencia, Fontana, Presidencia de la Plaza, Machagai y transportistas adheridos al sistema nacional.

Por último, el funcionario pidió tranquilidad a la ciudadanía: “Estamos trabajando para la gente, con criterio técnico, transparencia y una finalidad clara: salvar vidas y reducir las consecuencias fatales de los siniestros viales.” 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios