Miercoles
21 de Mayo de 2025
NACIONALES
21 de mayo de 2025
El Consejo Federal de Educación será el mediador con los representantes.
Por medio del Decreto 341/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dispuso un cambio estructural en la negociación salarial docente: la Secretaría de Educación dejará de participar directamente en las paritarias nacionales, y será el Consejo Federal de Educación (CFE) —que reúne a los ministros provinciales del área— el nuevo interlocutor con los gremios docentes de representación nacional.
La norma lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Según el texto, la medida se inscribe en el proceso de descentralización del sistema educativo, iniciado en los años 90, por el cual las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las empleadoras directas de los docentes, y por tanto deben conducir las negociaciones.
Un nuevo esquema paritario
La Secretaría de Educación —dependiente del Ministerio de Capital Humano— mantendrá un rol técnico y presupuestario, con potestad para revisar los acuerdos salariales y reclamar modificaciones si superan los márgenes fiscales del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente.
El decreto establece que la Secretaría deberá evaluar las propuestas elevadas por el CFE y decidir si se ajustan a los recursos disponibles. Solo en caso de desajuste, podrá requerir una nueva propuesta o rechazar la pactada.
Menos intervención del Estado nacional, más peso para las provincias
El Ejecutivo argumentó que la decisión responde a la necesidad de reducir la intervención estatal, eliminar estructuras superpuestas y lograr una gestión pública “más eficaz” y orientada a la eficiencia del gasto.
Este nuevo esquema aparece en un momento de fuerte tensión con los gremios docentes por la falta de convocatoria a una paritaria nacional formal y en un contexto de reclamos por la pérdida del poder adquisitivo del salario docente.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.