Martes
20 de Mayo de 2025
LOCALES
20 de mayo de 2025
Se realizó en 17 localidades rurales del Chaco.
El operativo recorrió 17 localidades rurales del Chaco y entregó más de 1.400 anteojos a estudiantes de escuelas primarias. La iniciativa busca garantizar el derecho a la salud visual como parte de una política de inclusión educativa y social.
Desde el 28 de abril hasta el 16 de mayo, se llevó a cabo en Chaco el operativo nacional "Ver para Ser Libres", una acción articulada entre el Gobierno provincial y el Ministerio de Capital Humano de la Nación. La propuesta, que incluyó la atención oftalmológica y la entrega gratuita de anteojos, alcanzó a estudiantes de entre 6 y 12 años de 138 escuelas rurales de 17 localidades chaqueñas.
En una primera etapa, profesionales del programa Prosane y referentes del equipo Ñachec realizaron un relevamiento territorial para detectar casos de problemas visuales mediante controles y pruebas de agudeza. En la segunda fase, dos camiones sanitarios oftalmológicos se instalaron de manera itinerante en distintas localidades, realizando más de 2.355 controles visuales y entregando 1.478 anteojos recetados.
La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, destacó la importancia del operativo:
"Esta es una muestra más del rol del Estado en la garantía de derechos, sobre todo en zonas rurales, donde los problemas visuales no detectados a tiempo pueden afectar el rendimiento escolar y la autonomía de los niños". También subrayó que se complementaron con otros servicios, como vacunación, odontología preventiva, actividades recreativas y el Registro Civil.
El operativo incluyó localidades como Taco Pozo, Los Frentones, Campo Largo, Charata, Juan José Castelli, Villa Ángela, Miraflores, El Sauzalito, entre otras. Los camiones oftalmológicos estaban equipados para realizar hasta 100 anteojos diarios.
“Ver para Ser Libres” es una iniciativa federal que busca reducir brechas de acceso a la salud visual en contextos vulnerables, actuando como una herramienta de equidad social. En Chaco, el trabajo previo tomó cerca de dos meses y permitió una ejecución territorial de gran alcance y participación comunitaria.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.