Miercoles
14 de Mayo de 2025
ACTUALIDAD
14 de mayo de 2025
El especialista se refirió a las especulaciones que hay en torno a lo que pueda ocurrir en el Parlamento.
Tras los resultados de las recientes elecciones legislativas en Chaco, la conformación de la Legislatura provincial ha generado incertidumbre sobre quién ocupará la presidencia desde diciembre, ya que el oficialismo tendrá 16 integrantes y al menos los dos bloques opositores el mismo número. Ante este escenario, el Miguel Vigier, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), dialogó con Gustavo Olivello por Alerta Urbana y analizó la situación y expresó que ve "muy difícil" que el oficialismo pierda la presidencia de la Cámara.
Vigier explicó que, si bien ambos frentes políticos obtuvieron la misma cantidad de legisladores, la Constitución provincial establece que la elección del presidente se realiza por "simple mayoría de sufragio". Además, destacó la importancia de los "acuerdos previos" entre los bloques, una práctica común en las asambleas legislativas.
"Se llega a consensos, necesariamente se busca un acuerdo para que las autoridades de las cámaras reflejen la proporción de los partidos políticos que la integran", señaló el constitucionalista. Asimismo, mencionó una "pauta que también se respeta generalmente en la provincia del Chaco", que consiste en otorgar la presidencia al partido del gobernador, es decir, al oficialismo.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que la oposición rompa esta "regla no escrita", Vigier consideró que sería una decisión "desde una valoración política sobre la legitimidad de esa decisión y cuánto construye o no construye o impide el consenso y la propia convivencia entre los legisladores". Sin embargo, reiteró que ve "muy difícil" que los otros bloques impongan un candidato diferente al propuesto por el oficialismo, ya que este último cuenta con la mayoría de las bancas.
El profesor de la UNNE también destacó la importancia del sistema de elección proporcional, que garantiza la representación de las minorías y fomenta la búsqueda de consensos. "Las mayorías absolutas no son saludables para la democracia", afirmó, ya que permitirían a un bloque tomar decisiones sin necesidad de dialogar con la oposición.
Finalmente señaló que la elección del presidente de la Legislatura chaqueña será el resultado de una combinación entre lo que establece la Constitución y los acuerdos políticos entre los bloques. No obstante, reiteró su opinión de que el oficialismo tiene grandes posibilidades de mantener la presidencia de la Cámara.