Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 06:33 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

FALLECIMIENTO

9 de mayo de 2025

Falleció uno de los sobrevivientes del accidente de los Andes

Daniel Fernández Strauch tenía 79 años.

 

Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes del histórico accidente aéreo de 1972 en la cordillera de los Andes, murió el jueves a los 79 años en su ciudad natal, Montevideo. Nació el 12 de febrero de 1946 y era ingeniero agrónomo de profesión.

Fernández Strauch fue parte del grupo que viajaba en el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya junto a otros jugadores del equipo de rugby Old Christians Club, con destino a Santiago de Chile. El avión se estrelló en plena cordillera, dando inicio a una de las historias de supervivencia más conmovedoras del siglo XX.

Su amigo Pablo Vierci, autor del libro La sociedad de la nieve, confirmó la noticia de su fallecimiento y señaló que “estaba enfermo desde hace mucho”.

No se ha informado públicamente cuál fue la causa de su fallecimiento. Sin embargo, en redes sociales, amigos, familiares y allegados han compartido sentidos mensajes de despedida y admiración por su vida.

Su partida ocurre en un momento de renovado interés por la tragedia de los Andes. Impulsado por el éxito reciente de La sociedad de la nieve, que trajo de nuevo al centro de la conversación global esta impresionante historia de supervivencia.

Su rol clave en la supervivencia

Daniel tenía 26 años cuando ocurrió el accidente. Durante los 72 días que permanecieron aislados en la montaña, enfrentaron condiciones extremas: temperaturas bajo cero, falta de comida, lesiones y avalanchas. Él, junto a sus primos Eduardo y Adolfo Strauch, asumió la responsabilidad de organizar los escasos alimentos y mantener la moral del grupo

En una entrevista en 2023, habló con franqueza sobre una de las decisiones más duras que debieron tomar para sobrevivir: “Fue la tarea más horrible de todas”, dijo, al recordar el momento en que el grupo recurrió al canibalismo.

La tragedia, que dejó 29 muertos, se convirtió en un ejemplo de resistencia humana. El rescate final se concretó entre el 22 y 23 de diciembre, después de que Nando Parrado y Roberto Canessa lograran cruzar la cordillera en busca de ayuda.

Las personas recordarán a Daniel Fernández Strauch no solo como sobreviviente, sino como un símbolo de fortaleza, entereza y humanidad ante la adversidad más extrema.

 

 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios