Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 07:39 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

1 de mayo de 2025

Chaco Elige. ¿Por qué Capitanich vuelve a ser una opción?

El exmandatario puso de ejemplo su gestión.

 

Horas antes del Día del trabajador el candidato a legislador provincial y exgobernador Jorge Capitanich sostuvo que en la actual gestión “se perdió el 10% del empleo” en el Chaco.

Durante su exposición en el segundo debate provincial de candidatos, el exmandatario dijo que el desempleo se duplicó, creció la pobreza, se paralizó la obra pública, cayó el salario real y se profundizó la desigualdad con un déficit fiscal del 8%.

Pro no dice que entregó una provincia con un 65% de pobreza -informada por el INDEC- y que él mismo desmintió; se cree que dibujando los números que bien sabe manejar, otros creen que solo a su favor, pese a seguir sin casa ni auto.

Hay que recordar que en Alerta Urbana el actual gobernador Leandro Zdero reconoció que la desocupación en la provincia es del 8,6% y también agregó que la pobreza descendió del 70 al 60%.

Poder adquisitivo

Durante el desarrollo del eje de Empleo y promoción social, Capitanich denunció que “los trabajadores de la salud y la educación perdieron entre 10 y 20% de su salario”.

Sin embargo el exgobernador parece haber perdido la memoria y no recuerda que la precarización laboral fue una constante en su gestión.

“A los docentes les sacaron el fondo de incentivo y además eliminaron la recomposición salarial, los aumentos por encima de la inflación que otorgamos durante nuestra gestión”, continuó el montenegrino.

Se olvida que eso fue una decisión nacional y que este gobierno paga en tiempo y forma el incentivos docente, diciendo que es un aumento pero que los docentes no lo ven como tal.

Puestos nuevos

Al contrastar con su gestión como titular del Ejecutivo, aseguró que la provincia había llegado a tener 100 mil empleos registrados, algo que se logró con gestión y trabajo, “y no con publicidad y slogans”.

El exmandatario se olvida de que los prometió en su primera gestión 2007/2011 y que fue el eje de su campaña por esos años, pero nunca los cumplió.

De hecho el Ministerio de la Producción del gobierno actual aún no encuentra las fábricas de pelotas y de jeans, que el ahora candidato a diputado dijo estaban instaladas.

Y al hablar de fuentes registradas seguramente Capitanich se refiere a puestos en la administración pública, ya que el actual gobernador Zdero dice que le dejaron una administración a punto de explotar con un Estado provincial que contiene el 80% del empleo en Chaco.

También se refirió al trabajo privado en los call center y parece que se olvida que antes de tomar empleados, de manera sistemática antes iban reduciendo la cantidad que tenían pensada incorporar. Se olvida que hoy existen miles de juicios de esas personas exempleadas y que están bajo tratamiento psicológico. Todo ello contado por esos trabajadores que hoy ya no lo son.

La distribución

El candidato a una banca en la Legislatura provincial además repasó que en una serie histórica de 100 años, la industria alcanzó su pico máximo de producción en 1974 y en 2015.

Y que la distribución funcional del ingreso entre trabajadores y empleadores en tres ocasiones: 1954, 1974 y 2015, “qué casualidad, siempre gobiernos peronistas”, destacó.

Se olvida que o casualidad los mayores actos de corrupción por lo cual están condenado un vicepresidente y presidenta, fueron en gobiernos peronistas.

Capitanich omite que en Chaco en 16 años de gobierno kirchnerista la distribución de la riqueza estuvo concentrada mayormente entre los capos piqueteros hoy presos por femicidios, corrupción y condenados por violación. Capos piqueros que se convirtieron en los nuevos ricos de Chaco, la casta.

Analizado lo manifestado por primer candidato del FCHMM, es una realidad que esta gestión aún no cumplió todas las expectativas por la cual fue votada el 17 de septiembre de 2023 y el ‘ROBABAN PERO HACÍAN’ hoy se dice que en el Chaco es una opción con muchas posibilidades de lograr un empate técnico (8 a 8 bancas) el próximo 11 de mayo.

Gustavo Olivello

Alerta Urbana

COMPARTIR:

Comentarios