Lunes
7 de Abril de 2025
EFEMÉRIDES
7 de abril de 2025
La fecha se conmemora todos los 7 de abril.
El Día Mundial de la Salud se conmemora cada 7 de abril, con el fin de concientizar sobre la importancia de trabajar en expandir este derecho universal para todas las personas en todo el mundo.
La atención médica ayuda a mantener una buena calidad de vida, prevenir enfermedades y problemas a futuro. Sin embargo, millones de ciudadanos carecen de acceso a un sistema de salud, debido a diferentes condiciones sociales y económicas.
La fecha fue impulsada en 1948, en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud. El día hace referencia a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 7 de abril de 1948.
Este día presenta el concepto de Cobertura Sanitaria Universal (CSU), que refiere a que todas las personas en el mundo deben tener acceso a los diferentes servicios de salud. Estos abarcan desde asistencia esencial, como también a consultas médicas de todo tipo, que comprendan la salud física y mental de las personas. La CSU es considerada como una herramienta importante para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se encuentran orientados a erradicar la pobreza extrema, mejorar la calidad de vidas de las personas y promover la equidad en el mundo.
El Consejo de la OMS sobre Economía de la Salud para Todos, establece que 140 países cumplen con este requisito, pero existen otras naciones que no aprueban ni ponen en práctica leyes que garanticen este derecho. Esto se traduce a que al menos 4.500 millones de personas no cuentan con una cobertura esencial.
Asimismo, la OMS afirma que para poder alcanzar estos objetivos es necesario crear una serie de avances, políticas y obras que brinden educación, agua potable, buena nutrición, erradicación de la discriminación y buenas condiciones ambientales. La contaminación, los conflictos bélicos, la desigualdad, la falta de información y extrema pobreza, son algunos de los aspectos que amenazan la sanidad global.
La Organización Panamericana de la Salud considera que los derechos deben incluir:
Atención segura y de calidad para todas las personas.
Confidencialidad acerca de la información de cada paciente.
Brindar información sobre tratamientos.
Informar acerca del consentimiento.
Autonomía e integridad corporal.
Cada persona puede tomar decisiones sobre su propia salud.