Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 04:45 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

INTERNACIONALES

4 de abril de 2025

De quién es el Tesla Cybertruck que circula en Buenos Aires

En la región, solamente unos pocos millonarios tienen ese vehículo.

 

El magnate dueño de Buquebus, Juan Carlos López Mena, es uno de los pocos latinoamericanos que conduce un Tesla Cybertruck de cerca de U$D 100.000. Un lujo que pocos se dan en una de las regiones más desiguales del planeta.

A los efectos legales no se puede decir que el vehículo futurista de la automotriz de Elon Musk tenga su domicilio oficial en Argentina. Pero como sucede cuando alguien compra un automóvil 0 KM lo saca a pasear y a relucir por los barrios más elegantes de Buenos Aires.

Porque en Uruguay se consiguen más rápido. No es que se trate de una novedad porque el automóvil de cuestionado diseño fue presentado en 2019 en los Estados Unidos.

Desde entonces, la camioneta pick-up eléctrica de cuatro puertas y seis plazas llama la atención adonde vaya.

En Latinoamérica no es fácil encontrar ese voluminoso auto circulando por calles con pozos y baches o por rutas muy peligrosas.

Los vehículos se consiguen, porque hay importadores privados que comercializan unidades sin aval del fabricante estadounidense. En Montevideo y Punta del Este hay cerca de 300 Tesla y, al menos, cuatro Cybertrucks en circulación.

El de Mena fue fotografiado por el influencer en motores @Facu.Exotics, quien publicó: “Es increíble que a pesar de su tan peculiar y cuestionable diseño, genere mucho entusiasmo y agrado en la gente a tal punto de quedarse durante bastante tiempo haciéndole fotos y apreciándola, algo que hace mucho tiempo no presenciaba en un vehículo".

Entre los millonarios latinos que también tiene el vehículo figuran: el colombiano Javier Arias, aficionado a las motos de alta gama; Samuel García, gobernador de Nueva León, el artista colombiano Yeison Jiménez y en Chile el empresario José Alvo.

COMPARTIR:

Comentarios