Miercoles
2 de Abril de 2025
POLICIALES
1 de abril de 2025
Se lo acusa de formar una red junto con familiares de introducir dinero que recibí
Marcos Cáceres es uno de los piqueteros detenidos en los primeros minutos de este martes acusado de lavado de activos, en el requerimiento que pudo acceder a Alerta Urbana se detalla un nivel de vida que no se condice con sus ingresos.
Cáceres es empleado municipal en la Dirección de Cementerio pero se encuentra con sumario por inasistencias, junto a él están investigados su pareja y su hermana.
Manejaba al menos cuatro cooperativas y sus hermanas tenían acceso a cuentas bancarias. Recibió unos 220 millones de pesos de 2022 a 2023 que provino principalmente del ex IAFEP, que tiene preso a quien fuera su presidente Mauro Andión. El único ingreso declarado de Cáceres es como empleado municipal.
“Se atribuye a Marcos Antonio CACERES, Lourdes RUIZ DIAZ (pareja) y Maria del Carmen CACERES (hermana) haber puesto en circulación en el mercado –a través de diversas maniobras que serán descriptas seguidamente- fondos de origen ilícito provenientes de delitos de corrupción o fraude a la administración pública provincial, con la consecuencia posible de que adquieran apariencia de licitud, lo que se tradujo en un significativo incremento y movimientos patrimoniales que no encuentran correlato en los magros ingresos lícitos y situación fiscal y patrimonial que registran los sujetos mencionados, que conforman de manera organizada un grupo económico con fines ilícitos”, señala el requerimiento.
Indica la Justicia que junto con Lucas Torales (otro piquetero) detenido construyeron el barrio La Ilusión, con las cooperativas que tenían a su nombre pero luego no cumplieron con los espacios de esparcimiento que dice el proyecto.
Se le atribuye la propiedad del quincho Isabela, pero que estaría registrado a nombre de su cuñad y también se investiga si es propietario de un inmueble en Buenos Aires, en una zona residencial.
VIAJES
“Se suma al gran despliegue económico expuesto, el alto nivel de vida demostrado por el nombrado, que importa una exteriorización patrimonial que no condice con su perfil fiscal y patrimonial.
Con respecto a este punto, cabe hacer mención que del informe aportado por el Departamento de Delitos Económicos y Financieros, surge el perfil utilizado por el Sr. Cáceres en la red social Instagram, donde se observaron diversas publicaciones utilizando indumentaria, relojes y teléfonos de alta gama, concurriendo a eventos deportivos y realizando viajes a distintos lugares turísticos, como ser Mar Del Plata, Jujuy, Salta, Tucumán, Capital Federal, Mendoza, entre otros”, agrega la investigación.
“Asimismo, y de acuerdo fuera informado por la Dirección Nacional de Migraciones, el Sr. Cáceres registra numerosos pasos migratorios que traducen viajes internacionales, en el marco de los cuales se presume que los gastos y aplicaciones dinerarias se realizarían en dinero en efectivo
quedando en evidencia que el patrimonio adquirido, las mejoras realizadas en inmuebles de propiedad del Estado, como así el goce del dinero para el disfrute de vacaciones y el alto nivel de vida, podrían cristalizar la aplicación y puesta en circulación de ganancias espurias provenientes de las actividades ilícitas investigadas, en orden al delito de lavado de dinero”, añade