Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 07:52 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

28 de marzo de 2025

¿Sos boludo o conocés la historia del origen del “insulto cariñoso” más argentino del mundo?

De burla militar a saludo entre amigos: cómo una palabra que nació para humillar terminó siendo un símbolo de nuestra identidad (y sí, también seguimos usándola para putear, pero con amor).

Si hay algo que define al argentino promedio —además del dulce de leche, el mate y la capacidad de discutir fútbol o política hasta las 3 de la mañana— es su relación amor-odio con la palabra "boludo". ¿Insulto? ¿Saludo? ¿Término cariñoso? ¡Todo eso y más! Pero lo que pocos saben es que este vocablo nació en el campo de batalla, y no precisamente para halagar.

Aunque la RAE (Real Academia Española) aún no acepta "boludo" como sinónimo de "amigo" en el diccionario argentino ya es más que usado.

 

La época en que ser "boludo" era literalmente un peligro

Corría el siglo XIX, y en las guerras de independencia y civiles argentinas, los veteranos se burlaban de los soldados novatos que, en lugar de llevar fusiles, entraban al combate con boleadoras (sí, esas pelotas de cuero con las que los gauchos cazaban). "Mirá este boludo", decían los experimentados, mientras los pobres muchachos tropezaban con sus propias armas arcaicas. La torpeza quedó asociada al término... y la historia pudo terminar ahí. Pero no.

 

De insulto a abrazo verbal: la reinvención del boludo

Con el tiempo, el argentino —experto en transformar tragedias en chistes y agravios en apodos cariñosos— le dio un giro copernicano al vocablo. Para el siglo XX, ya se usaba entre amigos con la misma naturalidad con que se comparte un fernet con coca.

 

COMPARTIR:

Comentarios