Martes
18 de Marzo de 2025
ACTUALIDAD
27 de febrero de 2025
“Todo es voluntario: es decir, si el papá quiere hacerlo, paga, pero si no lo hace, esto no impide la inscripción”, aseguró la funcionaria.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, se pronunció otra vez en contra del cobro de montos adicionales en las escuelas públicas en concepto de inscripción o cooperadora escolar.
En una reciente entrevista con Alerta Urbana, la funcionaria del gobierno de Leandro Zdero enfatizó que estos cobros no son obligatorios y que se tomarán medidas ante posibles irregularidades.
Naidenoff subrayó que no se debe exigir el pago de fichas de inscripción ni de inscripción en sí misma, y que la contribución a la cooperadora escolar es estrictamente voluntaria, sin que esto condicione la admisión de los estudiantes.
“De ninguna manera esto puede ser: ni la ficha se paga, ni la inscripción; la cooperadora es voluntaria, no hay exigencia para no inscribir a los chicos por esta situación”, afirmó.
“Esto es algo de nunca acabar”, reconoció Naidenoff, en torno a una catarata de reclamos de padres y tutores en distintos puntos de la provincia.
El pronunciamiento de la ministra surge a raíz de denuncias sobre cobros indebidos en instituciones educativas, como el caso de la Escuela 33 “Carlos Silva” de Barranqueras, donde se solicitaba un aporte a la cooperadora junto con otros requisitos. Ante esto, Naidenoff aseguró que el Ministerio actuará a través de la Regional Educativa X-A para constatar la situación y tomar medidas correctivas.
La funcionaria también reiteró que en las escuelas estatales, todas las contribuciones deben ser voluntarias, dejando en claro que el pago a la cooperadora no puede ser una condición para la inscripción de los estudiantes.
“Las cooperadoras son voluntarias, no hay obligación que la escuela pida el pago. En una escuela estatal es todo voluntario. Es decir, si el papá quiere hacerlo, paga, pero si no lo hace, esto no impide la inscripción”, declaró.
El Ministerio de Educación del Chaco ha instado a las familias a denunciar cualquier intento de cobro obligatorio en las inscripciones escolares para garantizar el acceso a la educación pública sin barreras económicas.