Jueves 20 de Febrero de 2025

Hoy es Jueves 20 de Febrero de 2025 y son las 20:44 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ÚLTIMO MOMENTO

17 de febrero de 2025

“El aumento a los médicos fue del 169%, no se puede negar que el gobierno hizo un esfuerzo fenomenal”, aseguró el ministro de Salud

Sergio Rodríguez habló de los problemas para conseguir médicos que se sumen al sector público.

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, habló este lunes con Gustavo Olivello en Alerta Urbana y dio sus puntos de vista respecto a varios temas de actualidad.

“El aumento a los médicos fue del 169%, no se puede negar que el gobierno hizo un esfuerzo fenomenal”, aseguró el funcionario.

El ministro dijo que se reconoce la problemática en torno a la falta de profesionales médicos en el sistema de salud pública y la situación de precariedad laboral que afecta a muchos trabajadores del sector, implementando medidas para revertir estas situaciones. 

Rodríguez admitió que sigue existiendo "un problema bastante serio" con el tema de los profesionales médicos.

Al mismo tiempo destacó que se está aumentando la oferta de médicos interesados en trabajar en la provincia. 

"Empezamos a aumentar la oferta; o sea, es como que hay más gente que quiere empezar a trabajar en el Chaco", recalcó. 

Sin embargo, reconoció que se debe trabajar en un proceso para resolver los problemas sanitarios con los profesionales disponibles, ya que esta es una problemática que afecta a varias provincias y países. Además, señaló que se están buscando soluciones a largo plazo, como avanzar con profesiones que tengan resolución sanitaria y no necesariamente sean médicas.

Para atraer profesionales a regiones críticas, el gobierno provincial implementó un incremento importante en los salarios. 

El ministro detalló que la gestión anterior había aumentado el valor de la hora de guardia casi en un 70% en enero, y a eso se sumó "el 169% que hubo de impacto de la pauta salarial". 

Aseguró que, aunque muchos no estén conformes, "nadie puede negar que este gobierno hizo un esfuerzo fenomenal" en materia salarial.

 

Los problemas en los centros de salud: sin personal

Rodríguez reconoció que la falta de personal también se debe a que muchos centros de salud fueron abandonados con el transcurso de los años. Ante esta situación, se está trabajando en la contratación de personal y en la puesta en condiciones de los lugares para que puedan atender a la población.

En cuanto a los trabajadores precarizados, el ministro afirmó que se está trabajando seriamente con responsabilidad y orden para solucionar esta situación, rompiendo con la idea de que las soluciones son mágicas. 

"Nosotros venimos a trabajar seriamente con responsabilidad y con orden", dijo y acotó que el gobierno tomó la decisión de que los agentes precarizados de salud, como los del programa Expertos en Salud de Pueblos Originarios, pasen a una estabilidad provisoria con contrato de servicio. 

Rodríguez aclaró que no habrá soluciones mágicas ni indiscriminadas, sino que se trabajará sobre las necesidades, los lugares y las aptitudes de cada persona.

   

Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios