Martes
29 de Abril de 2025
16 de febrero de 2025
Dos especialistas compartieron los consejos para evitar ataques y no caer en estafas en la era de la inteligencia artificial.
“Es difícil no sentir un poco de preocupación por la seguridad en línea. Hoy, nuestros niños y adultos viven y respiran un mundo digital que evoluciona más rápido que nunca, un mundo en el que los estafadores ahora usan herramientas inteligentes asistidas por IA como ChatGPT y DeepSeek para crear contenido malicioso que puede engañar incluso a los más astutos entre nosotros”, afirmó
El factor humano El factor humano sigue siendo una de las principales causas de incidentes de seguridad. “Esta tendencia en los últimos años ha aumentado y en numerosos informes del sector se marca que más del 80% de los incidentes de seguridad implica algún tipo de error atribuido a las personas”, explicó Gustavo Pontoriero, Líder en Ciberseguridad de Nubiral,
La falta de atención en el manejo de información sensible, usar contraseñas débiles, caer en ataques de phishing o en trampas a través de sitios web maliciosos son los más comunes de estos errores humanos. “Los usuarios resultan ser el eslabón más débil en la cadena de ciberseguridad, causando el 74% de las filtraciones (según Infosec Institute). Por ello la palabra clave es educación. El objetivo es aumentar la relevancia de la ciberseguridad en nuestra vida cotidiana y animar a personas y empresas a tomar medidas de prevención”, explicó Pontoriero.