Martes 11 de Febrero de 2025

Hoy es Martes 11 de Febrero de 2025 y son las 08:18 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EFEMÉRIDES

10 de febrero de 2025

Se cumplen 113 años de la Ley Sáenz Peña, la del voto universal, secreto y obligatorio.

La normativa fue promulgada el 10 de febrero de 1912.

El 10 de febrero de 1912 se sancionó la  Ley 8871 conocida como “Sáenz Peña”, en honor a Roque Sáenz Peña quien fuera su autor. 

A partir de ella, se reformó la ley electoral en la República Argentina ya que se estableció el sufragio universal, secreto, obligatorio y el sistema de lista incompleta, hecho que puso fin al sistema anterior dominado por el fraude.

Sáenz Peña nació el 19 de marzo de 1851 en Buenos Aires, su padre fue el doctor Luis Sáenz Peña y su madre doña Cipriana Lahitte, realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires y los superiores en la Facultad de Derecho, momento en el que se incorporó a las filas del Partido Autonomista cuyo líder era Adolfo Alsina.

Con posterioridad, el 12 de junio de 1910 el Colegio Electoral consagró como ganadora la fórmula Roque Sáenz Peña – Victorino de la Plaza, momento en el que el presidente electo se encontraba viajando por Europa. En octubre de aquel año asumió como primer mandatario de la República y cumplió con su promesa de campaña de enviar el proyecto de ley de sufragio universal al Congreso de la Nación. 

Debido al deterioro de su salud, el presidente delegó su poder a Victorino de la Plaza, y falleció el 9 de agosto de 1914.

 

COMPARTIR:

Comentarios