Domingo
23 de Febrero de 2025
TENDENCIAS
9 de febrero de 2025
Una investigación británica revela cuál es una de las profesiones más tediosas. GQ destaca que la monotonía y la falta de creatividad influyen en esta percepción.
El aburrimiento en el trabajo es una sensación que muchos intentan evitar a toda costa. Sin embargo, un reciente estudio realizado por la Universidad de Essex en el Reino Unido ha puesto el foco en aquellas profesiones que, por su naturaleza monótona y repetitiva, son percibidas como las más tediosas.
Para sorpresa de muchos, el primer puesto en el ranking no lo ocupan ni los contables ni los fiscalistas, sino los analistas de datos.
El estudio, basado en las respuestas de 500 participantes, determinó que los analistas de datos encabezan la lista de los empleos más aburridos.
Su labor consiste en examinar grandes volúmenes de información numérica para extraer conclusiones prácticas, lo que, si bien resulta apasionante para algunos, es visto como mecánico y carente de creatividad por otros.
La investigación señala que la repetición constante de tareas y la rigidez del trabajo contribuyen a esta percepción.
La manipulación de hojas de cálculo interminables y la construcción de gráficos sin fin pueden hacer que esta profesión parezca monótona para quienes buscan dinamismo e improvisación.
El ranking elaborado por los investigadores británicos identificó las cinco profesiones más aburridas en función de su percepción social:
Analista de datos (la manipulación constante de números no es para todos).
Contador (orden y rigor sin espacio para la espontaneidad).
Especialista en impuestos (descifrar códigos tributarios es un reto intelectual, pero no siempre emocionante).
Asegurador (gestión de riesgos y contratos con escasas sorpresas).
Agente de limpieza (una tarea fundamental, aunque percibida como rutinaria).
A pesar de su mala reputación en términos de estimulación intelectual, estos trabajos cumplen un papel esencial en distintos sectores y pueden ser satisfactorios para quienes disfrutan del orden y la precisión.
¿Qué hace que un trabajo sea apasionante?
Por el contrario, el estudio destaca que las profesiones consideradas más apasionantes suelen implicar creatividad, variedad y un alto grado de interacción humana.
En esta categoría se encuentran el periodismo, el arte, la enseñanza y las ciencias aplicadas, profesiones que, en el imaginario colectivo, están asociadas a la acción y el pensamiento dinámico.
Sin embargo, la idealización de ciertos empleos puede llevar a expectativas poco realistas. Por ejemplo, el periodismo puede parecer una profesión vibrante llena de investigaciones y primicias, pero en la práctica tambiénimplica largas horas revisando comunicados de prensa o buscando errores tipográficos en declaraciones oficiales. Lo que para unos es rutina, para otros puede ser un desafío estimulante.
Más allá de la percepción individual, el estudio subraya que el aburrimiento laboral no es un problema menor.
En un mundo donde el burnout o agotamiento profesional ha sido ampliamente documentado, menos atención se ha prestado al bore-out, un fenómeno igualmente nocivo.
La monotonía extrema en el trabajo puede provocar fatiga mental y física, afectando la motivación y la salud psicológica.
Otro estudio británico citado en la investigación destaca que las personas que experimentan un aburrimiento profundo en su empleo tienen hasta tres veces más probabilidades de desarrollar problemas cardiovasculares.
Esto sugiere que la falta de estímulo laboral no solo afecta el bienestar emocional, sino que puede tener consecuencias físicas graves.
¿Deberíamos evitar los trabajos considerados aburridos?
La respuesta no es tan simple. Si bien ciertos empleos pueden parecer tediosos desde afuera, la satisfacción laboral depende en gran medida de la perspectiva personal y de la capacidad de encontrar sentido en lo que se hace.
Un contador que disfruta de su trabajo y encuentra satisfacción en el orden y la precisión difícilmente sentirá que su profesión es monótona.
Además, ningún trabajo está completamente libre de tareas aburridas. Incluso las profesiones más emocionantes incluyen momentos repetitivos o burocráticos. En lugar de buscar el empleo “más divertido”, quizá la clave esté en preguntarse qué elementos hacen que un trabajo sea estimulante para cada persona.
Al final del día, el aburrimiento en el trabajo no es inevitable. Puede ser una señal de que es momento de buscar nuevos desafíos, aprender nuevas habilidades o redefinir prioridades. Porque, como demuestra este estudio, el aburrimiento es en gran medida una cuestión de percepción.