Lunes 13 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 13 de Enero de 2025 y son las 06:27 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EFEMÉRIDES

6 de diciembre de 2024

Día del Gaucho: por qué se celebra hoy y las frases del Martín Fierro más destacadas

Una fecha importante en la tradición argentina.

El Día Nacional del Gaucho se conmemora cada 6 de diciembre en Argentina con el fin de recordar la primera publicación de El Gaucho Martín Fierro, un día como hoy en 1872. 

Esta obra de José Hernández, uno de los autores más influyentes de la literatura local, se convirtió en una de las más importantes del país. Escrito en versos, este escrito relata la vida y cultura gauchesca, por lo que es un símbolo de la sociedad gaucha.

Fue en 1872 cuando José Hernández comenzó a escribir este libro en formato de poema narrativo, denominado El gaucho Martín Fierro. El autor, nacido el 10 de noviembre de 1834 en los caseríos de Perdriel, tenía un contacto cercano con el estilo de vida rural, lo cual inspiró muchos de sus trabajos.

La pieza narra la vida de un gaucho de la región pampeana, que se enfrenta a diferentes aventuras y adversidades. El protagonista lidia contra las injusticias sociales que deben sobrellevar los gauchos, con un espíritu heroico, valiente e independiente.

El 15 de diciembre de 1993, mediante la Ley 24.303, se emitió el decreto 1096/96, que proclamaba el 6 de diciembre como el Día del Gaucho. Asimismo, esta iniciativa ordenó la creación de la Comisión Nacional del Gaucho, un organismo destinado a la preservación y difusión de las tradiciones gauchescas.

 

Las mejores frases de Martín Fierro

  • “Yo soy toro en mi rodeo y torazo en rodeo ajeno; siempre me tuve por güeno y si me quieren probar, salgan otros a cantar. Y veremos quién es menos.”

  • “Los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera, tengan unión verdadera, en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos se pelean los devoran los de afuera”.

  • “Un padre que da consejos, más que padre es un amigo. Y así como tal les digo, que vivan con precaución, que nadie sabe en qué rincón, se esconde el que es su enemigo”.

  • “Mucho tiene que contar el que tuvo que sufrir, y empezaré por pedir, no duden de cuanto digo, pues debe creerse al testigo si no pagan por mentir”.

  • “Al que es amigo, jamás lo dejen en la estacada, pero no le pidan nada ni lo aguarden todo de él: siempre el amigo más fiel es una conducta honrada.”

  • “Estas cosas y otras muchas, medité en mis soledades. Sepan que no hay falsedades, ni error en estos consejos. Es de la boca del viejo, de donde salen las verdades”.

  • “Muchas cosas pierde el hombre, que a veces las vuelve a hallar; pero les debo enseñar y es bueno que lo recuerden: si la vergüenza se pierde, jamás se vuelve a encontrar”.

  • “Y no piensen los oyentes que del saber hago alarde; he conocido, aunque tarde, sin haberme arrepentido, que es pecado cometido el decir ciertas verdades”.

  • “Hay hombres que de su ciencia tienen la cabeza llena; hay sabios de todas menas, más digo sin ser muy ducho. Es mejor que aprender mucho. El aprender cosas buenas”.

  • “Lo que pinta este pincel ni el tiempo lo ha de borrar; ninguno se ha de animar a corregirme la plana; no pinta quien tiene gana, sino quien sabe pintar”.

COMPARTIR:

Comentarios