Sabado
17 de Mayo de 2025
EFEMÉRIDES
9 de julio de 2024
La firma del acta fue el corolario del proceso revolucionario iniciado en mayo de 1810.
Este martes 9 de Julio se celebra un nuevo aniversario del Día de la Independencia que se declaró en el Congreso de Tucumán. La histórica gesta se llevó adelante en la Casa de Tucumán en 1816.
El Día de la Independencia de la Argentina se celebra en conmemoración a la firma de la Declaración de Independencia del país que se realizó el 9 de julio de 1816 en la casa de Francisca Bazán de Laguna, declarada en 1941 Monumento histórico.
El 9 de julio de 1816, los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en San Miguel de Tucumán en un Congreso y declararon su independencia del gobierno español. De este modo, después del proceso político iniciado con la Revolución de Mayo de 1810, se asumió por primera vez una voluntad de autonomía.
La casa histórica de Tucumán se construyó en 1760. Pertenecía a una importante familia local, la de Francisca Bazán, esposa de Miguel Laguna y contaba con varias habitaciones, patios que las conectaban y su único ornamento eran unas columnas salomónicas ubicadas a los costados de la puerta principal.
Después de ser sede del Congreso donde se declaró la Independencia, fue alquilada para la imprenta del ejército, el servicio de Telégrafo y el Juzgado Federal. En 1941 fue declarada monumento histórico. Actualmente funciona como museo y es centro tradicional de los festejos por la Declaración de la Independencia.
Fuente: La Voz del Interior.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar