Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 06:51 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

4 de junio de 2024

La Justicia Federal chaqueña pide la imputación de Emerenciano y Marcela Acuña por lavado de activos

El documento judicial sostiene que Emerenciano Sena y Marcela Acuña en su calidad de presidente y Tesorera de la "Fundación Dr. Saul Andres Acuña", realizaron actividades ilícitas que "podría colegirse en la obtención de importantes ganancias espurias".

Hoy, se informó que el fiscal federal Patricio Sabadini atribuyó a Emerenciano Sena y Marcela Acuña los delitos de corrupción y fraude a la administración pública por diversas maniobras que se habrían realizado de manera ilegal que está relacionada con los bienes de los acusados.

La investigación comenzó luego de un allanamiento que se había realizado en su domicilio donde se habían encontrado unos seis millones de pesos en el marco, en ese momento, de la búsqueda del paradero de Cecilia Stryzowski.

"La evidencia recabada a través de las diversas medidas de informe producidas en el marco de las presentes actuaciones preliminares, se pudo establecer que los encartados incorporaron a sus patrimonios numerosos bienes muebles registrables- vehículos- como así inmuebles, a nombre propio como así de la "Fundación Doctor Andrés Saul Acuña"", indica en la resolución.

En ese sentido, surgieron en la resolución se indicó que "conforme a las actuaciones se constata la posible comisión de delitos de acción pública de competencia de la justicia ordinaria en orden al delito de fraude a la administración pública y/u otros que comprometen los recursos del erario público provincial y la responsabilidad de sus funcionarios, relacionados a irregularidades en la gestión y aplicación de fondos", indica.

En ese sentido, afirman que Emerenciano Sena y Marcela Acuña en su calidad de presidente y Tesorera de la "Fundación Doctor Saul Andres Acuña", realizaron actividades ilícitas que "podría colegirse en la obtención de importantes ganancias espurias".

"Ello se desprende, entre otras probanzas, de los informes elaborados por la intervención realizada por el Registro Público de Comercio a la Fundación en cuestión, de la que surgen- además de un abultado faltante de caja de $ 62.781.127,65-, irregularidades en la aplicación de fondos para la construcción de 40 soluciones habitacionales. En tal sentido se menciona que existieron 4 expedientes (E-52-2023-2134- Ae, E-52-2023-2135- Ae, E-52-2023-2136- Ae y E-52-2023-2137- Ae) suscriptos todos ellos el 31/03/2023, compuestos por 10 soluciones habitacionales cada uno por un monto de $40.000.000 (total de 160.000.000). De los cuales IAFEP abono el anticipo del 30% del total de la obra -$12.000.000 por cada expte.- (total de $48.000.000). Que de la inspección ocular de oficio realizada por parte del IAFEP se constató que la obra no se encontraba en la chacra designada a tales fines, y que habiéndose intimado posteriormente el inicio de las obras o reintegro de los fondos recibidos, los interventores informaron que la Fundación no contaban con recursos monetarios disponibles", explica el documento judicial.

 

📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios