Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 02:52 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

6 de diciembre de 2023

Desafíos y estrategias de La Libertad Avanza en el Congreso para aprobar su "ley ómnibus"

Los referentes del presidente electo en el Senado y Diputados llevan adelante reuniones y negociaciones con la pretensión de que las iniciativas impulsadas por Milei prosperen. El diagnóstico de cómo están actualmente ambos cuerpos.

La Libertad Avanza, con el presidente electo Javier Milei a la cabeza, se enfrentan a la realidad de su reducida representación en el Congreso, marcada por la necesidad de establecer alianzas para avanzar con su agenda legislativa. A pesar de contar con solo 7 senadores y 39 diputados propios, confían en capitalizar el respaldo del 56% de los votos obtenidos en el balotaje para ganar apoyos cuando presenten su "ley ómnibus."

En la Cámara de Diputados, unos 150 legisladores expresaron su disposición a una "oposición constructiva," mientras que en el Senado, otras 50 voces manifestaron una posición similar. La estrategia de La Libertad Avanza se apoya en la fragmentación esperada en ambas cámaras después del 10 de diciembre

Francisco Paoltroni, designado para presidir provisionalmente el Senado, inició reuniones con legisladores de diferentes fuerzas políticas, incluyendo Unión por la Patria, para construir apoyos. Paoltroni sostiene que el bloque oficialista en el Senado no será infranqueable y calcula la posibilidad de obtener al menos 50 votos de aliados circunstanciales.

Paoltroni expresó públicamente recientemente: "No creo que los 33 senadores (de Unión por la Patria) hagan los que les diga Cristina Kirchner, una señora que a partir del 10 de diciembre va a estar en un pueblo del sur" y agregó: "Ellos tienen intereses y orígenes diversos: hay un sector que responde al kirchnerismo, otro a los gobernadores y un tercer sector que no responde a ninguno de los dos. Hay tres subgrupos dentro del peronismo que estarán votando distinto según sea la ley".

En la Cámara de Diputados, Martín Menem, designado presidente, enfrenta la tarea de consolidar el apoyo en su bloque, a pesar de la decepción expresada por algunos miembros de Pro por la elección de Menem en lugar de un aliado como Cristian Ritondo.

La Libertad Avanza negocia activamente cargos clave en ambas cámaras. Victoria Villarruel y Menem buscan definir los nombres para las secretarías administrativas y parlamentarias, así como la presidencia provisional y las comisiones.

El escenario político se presenta desafiante para La Libertad Avanza, que deberá sortear obstáculos y consolidar su presencia en un Congreso caracterizado por la fragmentación y la necesidad de establecer alianzas para avanzar con su agenda legislativa.

 

📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar 

COMPARTIR:

Comentarios