Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:47 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

CULTURA

30 de septiembre de 2023

Chaco: guiso yopará en el Museo del Hombre Chaqueño para ahuyentar el Karaí Octubre

El sábado 30 de septiembre, a partir de las 12, el Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta” y el Centro Cultural “Leopoldo Marechal” invitan a compartir el tradicional guiso yopará por el Karaí Octubre, en la sede del Museo del Hombre (Juan B. Justo 286).

 

La antigua creencia de origen guaraní del Karaí Octubre tiene gran vigencia en nuestras costumbres regionales, se trata de un duende maligno que baja a la tierra y recorre las casas cada primavera en octubre y, si no hay abundancia, les quita lo poco que les queda. Por eso, se lo espanta con diferentes preparaciones, en este caso, guiso Yopará.

La invitación a compartir el guiso es gratuita, también se puede llevar comida y bebida

Origen guaraní


Las poblaciones guaraníes practicaban la agricultura mucho tiempo antes de la presencia española en la región. Chacras con producciones de maíz, batata, mandioca, zapallo, porotos, maní, tomates, calabazas, entre otras variedades, junto a la carne de animales como el guazuncho, tatúes, jabalíes formaban la alimentación de estas comunidades.

Sabiendo de los tiempos de la naturaleza, conocían los tiempos de siembra y de recolección. Se dice que desde épocas remotas las plantaciones eran cuidadas por un duende representado por un viejito encorvado de rostro enjuto.

Este particular ser llega a nuestra zona cada primero de octubre, por ser el día del comienzo de la “época de miseria” en la campaña. De invisible pasa a la silueta de un viejito con un gran sombrero de paja y portando en una mano una maleta para llevarse algunos alimentos de personas que faltaron a sus órdenes y en la otra una “guacha” para castigar a los desobedientes. Conocemos que su orden es recoger durante el mes de septiembre toda la producción de la chacra y convertirlos en alimentos conservados cosa de no padecer sufrimientos, durante el nefasto mes.

En las poblaciones rurales también este día es muy esperado, porque se realizan grandes comilonas, siempre al aire libre, para que el “Señor de Octubre” vea que tienen alimentos para rato. En las casas donde no hay comida en abundancia el duende se introduce y les quita lo poco que les queda.

Hay algunos y algunas que creen que el Karaí se queda dentro de la vivienda de forma invisible, para espantarlo sahuman ramas bendecidas en tres esquinas de la casa, dejando una libre para que por allí se escape asustado.

📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar 

🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar
#DONDEESTACECILIA
#QUEAPAREZCACECILIA
#JUSTICIAPORCECILIA

COMPARTIR:

Comentarios