Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 02:26 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 93.7 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

  • 21.8º

CLIMA

22 de septiembre de 2023

Alerta amarilla el fin de semana por temperaturas extremas en Chaco

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411

Desde el viernes hasta el domingo habrá máximas entre 39°C y 41°C. Qué significa el nivel amarillo y cuáles son los cuidados recomendados para la población.

En detalle, para la capital chaqueña, este viernes se prevé una jornada con cielo parcialmente nublado. La temperatura rondará en los 23 grados de mínima y 39 de máxima.

En tanto, para el sábado se anuncia tiempo bueno, con poca nubosidad y una temperatura mínima 24 grados y una máxima de 41, mientras que para el domingo, el SMN pronostica mismas condiciones con un aumento de la temperatura mínima posicionándose en los 26 grados

El nivel amarillo de alerta implica un efecto leve a moderado en la salud. Según indica el SMN “las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

Asimismo, el organismo señala que un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.

 

Recomendaciones para la población

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Algunas de ellas son las siguientes:

-Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.

-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).

-Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.

-Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

-Evitar comidas muy abundantes.

-Ingerir verduras y frutas.

-Reducir la actividad física.

-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.

-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

-Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

-Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

- Solicitar de inmediato asistencia médica.

- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

 

📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar 

COMPARTIR:

Comentarios