Sabado
18 de Enero de 2025
16 de septiembre de 2023
Stella Maris y Francisco viven en un departamento en Villa Lugano que aún no terminaron de pagar. Cobran $105.000 entre los dos y juntan latas de los contenedores de basura para sobrevivir.
Cada uno cobra la mínima y entre los dos juntan por mes alrededor de $105.000. A ese monto le suman lo que les dan por las latas que juntan cada mañana en los tachos de basura de su barrio.
Cada uno cobra la mínima y entre los dos juntan por mes alrededor de $105.000. A ese monto le suman lo que les dan por las latas que juntan cada mañana en los tachos de basura de su barrio.
ambos llevan a cabo durante varias horas del día. Revisan contenedores de basura, abren las bolsas de residuos y buscan que algún electroméstico viejo, con cobre a la vista, les salve la semana.
Casi un año después, la situación no cambió: Stella Maris y Francisco no llegan a fin de mes. Tal es así que dejaron de pagar las cuotas del plan de vivienda que obtuvieron por el departamento y solicitaron dos préstamos para cancelar las deudas de luz, agua y gas que acarreaban desde hace meses.
“Vino la pandemia, un incendio, y acá estamos; tratando de recuperarnos y recuperar las cosas que se fueron perdiendo”, explicó en aquel entonces Stella Maris a este medio. Once meses después su historia no cambió: “Salimos menos porque el estado de salud de mi marido no lo permite. Lo único que cambió es que los vecinos ahora saben lo que hacemos y nos preparan bolsas con latitas”.
La mujer de 70 años precisó que solicitaron un préstamo en una financiera por $80.000 y que debieron devolver cerca de $150.000. El otro lo sacaron con Anses: “Ese es de $120.000 y nos lo debitan de la jubilación”. Por eso terminan cobrando 105 mil.
Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442) Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar