Domingo
11 de Mayo de 2025
ACTUALIDAD
7 de septiembre de 2023
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)/ Fijo (área Resistencia) 4573782/ (interior provincial) 3624-573782
A pesar de la intensidad del terremoto, en el país trasandino no se reportaron daños ni heridos. En la Argentina, se percibió de manera leve.
El terremoto ocurrió a las 20.48 (00.48 GMT), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Señalaron que el epicentro fue a 30 kilómetros al sur de Tongoy, a 430 kilómetros al norte de la capital Santiago, y a 55 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Coquimbo.
A su vez, indicaron que la profundidad del fenómeno fue de 41 kilómetros.
Las redes sociales fueron el espacio para que los chilenos mostraran lo desesperante que fue presenciar el sismo.
A muchas personas las tomó por sorpresa cuando estaban en su casa, mientras que otras se encontraban en un supermercado, de acuerdo a lo que mostraron en videos.
Cómo se sintió el sismo de Chile en la Argentina El Instituto Nacional de Prevención Sísmica argentino tomó registro del sismo chileno en el país e informó que el mismo presentó una intensidad IV en la escala Mercalli Modificada en las localidades sanjuaninas de Rodeo y Barral, donde pudo darse que algunos objetos colgantes oscilaran.
Por otro lado, en las ciudades de San Juan, La Rioja y Mendoza, indicaron que la intensidad fue de III y IV. Además, señalaron que pudo haberse percibido incluso estando en reposo.
Por último, en la ciudad de Córdoba fue menor (de II a III) y el terremoto se pudo haber sentido de forma leve tanto en reposo como en edificios.
📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar