Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:51 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EDUCACIÓN

7 de agosto de 2023

Chaco: El Programa de estabilidad y garantía laboral en los niveles secundario y superior fue presentado por el gobernador Jorge Capitanich

Se trata de un proyecto de ley que alcanzará a 9.300 trabajadores y trabajadoras con el objetivo de titularizar a docentes interinos de niveles secundario y superior, y garantizar condiciones laborales y salariales a docentes focalizados en nivel secundario, sumando a quienes se encuentren en condición de ser reubicados en el nivel superior.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Educación Aldo Lineras, anunció en la mañana de este lunes el envío a la Legislatura de un proyecto de ley que buscará regularizar la situación laboral de docentes interinos y titulares de los niveles secundario y superior en la provincia.

El “Programa de estabilidad y garantía laboral en los niveles secundario y superior” beneficiará a trabajadores y trabajadoras docentes que se encuentran contemplados en estos grupos.

El gobernador destacó que en la provincia ya se registran avances significativos en cuanto a la regularización laboral en el nivel inicial y en personal bibliotecario. “Estamos encaminados en el proceso de cargos jerárquicos en educación primaria y necesitamos este paso de estabilidad y garantías laborales en los niveles secundario y terciario”, dijo.

Además, remarcó que el proyecto surgió “en respuesta a un pedido concreto de las y los docentes con quienes dialogamos de forma permanente. Seguramente dará tratamiento en la Legislatura a la brevedad para dar un horizonte de previsibilidad a muchos trabajadores y trabajadoras que lo necesitan”.

Las medidas

Se trata de medidas excepcionales para ambos niveles, con el objetivo de que las y los trabajadores docentes accedan a estabilidad y garantías laborales.

En el nivel secundario, la medida está destinada a docentes interinos que se desempeñan en cargos de base y horas cátedra en instituciones educativas formales de gestión estatal, a excepción de la modalidad Educación de Jóvenes y Adultos (que estén en proceso de reestructuración de sus planes de estudio y estructura curricular).

Los objetivos: otorgar estabilidad laboral y salarial a docentes interinos que cuenten con un mínimo de tres años de antigüedad en el nivel secundario, y de quienes cumplan funciones transitorias por la aplicación de las leyes Nº 2529-E y Nº 2535-L. Además de definir funciones permanentes a efectos de institucionalizar la labor pedagógica según lo establece el Régimen Académico y la normativa vigente.

En el nivel superior, la medida está orientada a docentes interinos que se desempeñan en cargos de base y horas cátedra en instituciones educativas de gestión estatal del nivel superior, y garantiza que las y los docentes titulares que se encuentren en condición de ser reubicados, se desempeñarán de forma permanente y definitiva en funciones de capacitación e investigación conforme cargos u horas cátedra declarados, garantizando todos los derechos establecidos en el Estatuto del Docente - Ley Nº 647-E.

Tendrán acceso a la titularidad aquellos/as docentes interinos que se desempeñan en cargos de base y horas cátedra en instituciones educativas de gestión estatal del nivel Superior y que acrediten al 30 de junio de 2023 un mínimo de cinco años de antigüedad en el nivel superior en el sistema educativo provincial y tres años de antigüedad en el Instituto de educación superior en el cual titularizan.

Avances educativos en la provincia

Entre los avances logrados en materia educativa en la provincia, el gobernador enumeró la gratuidad del boleto estudiantil, el sistema de financiamiento para el traslado de trabajadores docentes, los 1,2 millones de libros entregados, 25 mil computados (250 mil durante 3 mandatos de gobierno), entre otros. “Estamos validando la cláusula gatillo, generando mecanismos de incentivos monetarios 

#DONDEESTACECILIA
#QUEAPAREZCACECILIA
#JUSTICIAPORCECILIA

Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442) 

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios