Jueves 7 de Diciembre de 2023

Hoy es Jueves 7 de Diciembre de 2023 y son las 07:25 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 93.7 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

  • 23.3º

SALUD

28 de abril de 2023

En más de 300 Centros de Salud de Chaco continúa la Semana de Vacunación de las Américas

🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)

La jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, Rosa Gauto, recordó que continúa la 21º Semana de Vacunación en las Américas hasta el sábado 29 en más de 300 vacunatorios de la provincia.

La jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, Rosa Gauto, informó que la vacunación intensiva que se está realizando es por la 21º Semana de Vacunación en las Américas (SVA), organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La campaña comenzó el sábado 22 y continuará hasta el próximo 29.

Gauto detalló que una de las marcas de vacunas para personas mayores está en faltante: "la provincia recibió apenas 11 mil dosis de la vacuna Fluxvir hasta el momento", expresó Gauto. En ese sentido, comunicó que la provincia cuenta con aproximadamente una población de 81 mil personas mayores de 65 años. No obstante, notificó que, pese a la escasez de esa vacuna, actualmente utilizan la vacuna Influvac, la cual está destinada a aquellas personas que van desde los 2 hasta los 64 años de edad.

"La diferencia entre esta vacuna y la vacuna del adulto es que esta vacuna genera más rápido la inmunidad en esa población de mayores de 65 años y la del adulto tarda entre dos o tres semanas en que uno pueda generar la respuesta inmunológica", expresó Gauto. En ese sentido, mencionó que desde el sector de vacunación se busca explicar la diferencia, pero informar de que se puede aplicar igualmente la vacuna Influvac. "Lo importante es aprovechar la oportunidad de vacunarse ahora", indicó Gauto y agregó que "la vacuna que llega primero es la vacuna que uno debe recibir".

Además, Gauto avisó que en los vacunatorios se insta a las personas a completar las vacunas que les hace falta en el carnet de vacunación. "Las vacunas se pueden aplicar en simultáneo, las del covid junto con la antigripal, y si les falta alguna del calendario también", dijo. Entre las mencionadas por Gauto se encuentran la dosis de doble adulto que se realiza cada diez años en adultos mayores, como así también la vacuna de la neumonía para personas con factores de riesgo o mayores de 65 años.

Por último, la jefa del Departamento de Inmunizaciones mencionó una serie de recomendaciones a la hora de vacunarse: "hay muchas "falsas contraindicaciones" y avisó que se puede efectuar una vacunación aún si está con algún tipo de antibiótico o si se tuvo fiebre. "Es importante que cuando se acerquen a un centro de salud, se vacunen", expresó. Asimismo, pidió que las personas que necesiten que se les vacune en su domicilio lo soliciten al centro de salud más cercano. "Se salvan vidas con las vacunas y se evitan las complicaciones más en las personas con factores de riesgo", concluyó.

 

📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a  de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻

🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411 o al 3624 622442).

💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios