Jueves
7 de Diciembre de 2023
PROVINCIA
25 de abril de 2023
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
Se trata de un nuevo espacio para la investigación, innovación, desarrollo de proyectos colaborativos, y la formación de recursos humanos altamente calificados. También confirmaron la apertura de sobres para la construcción del primer Centro de Innovación en Ciencia de Datos (CINNODAT) del Nea.
El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus firmaron ayer un convenio para la creación del Centro de Nanotecnología, Ciencia e Ingeniería de los Materiales (CeNCIM) que funcionará en Resistencia y anunciaron que el próximo viernes 28 de abril se abrirán las ofertas de la licitación para la construcción del el Centro de Innovación en Ciencia de Datos (CINNODAT). La rúbrica se realizó esta tarde en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, oportunidad en la que quedó de manifiesto que la provincia se ubica a la vanguardia en la región en cuanto a desarrollo científico y tecnológico.
“Junto a Daniel Filmus compartimos la alegría de anunciar la creación del CeNCIM que permitirá expandir la frontera científica tecnológica y transferir conocimiento para pequeñas y medianas empresas industriales chaqueñas”, destacó el mandatario provincial a través de sus redes sociales. A su vez, ponderó que la inversión en ciencia, tecnología e innovación productiva “es un concepto de soberanía que implica la capacidad de apoyar el talento y los recursos humanos existentes en nuestra provincia y en nuestra región para que la ciencia de tecnología sea el paradigma de ejercicio”.
El centro albergará proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, tesis de carrera de posgrado, transferencia e innovación en ciencias e ingeniería de materiales y servicios de transferencia orientados a metalmecánica e infraestructura. “También dialogamos sobre la apertura de la oferta de licitaciones del edificio Sinodat que se llevará adelante próximo 28 de abril. Una obra muy importante para el fortalecimiento de la ciencia de datos en la región”, agregó. Y concluyó: “Quiero agradecer la presencia de Daniel Filmus, un gran ministro con una visión estratégica de lo que es necesario hacer para la República Argentina y su inserción internacional con una mirada de carácter federal”. “No hay independencia económica si no hay desarrollo científico y tecnológico autónomo, o recursos humanos calificados con un programa de inversión sistemático y de largo plazo. Esa es y debe ser una política de Estado, por eso es importante mantener y acrecentar este trabajo”, cerró Capitanich.
A través de sus redes sociales, Filmus se refirió al Centro de Nanotecnología y de Ingeniería de Materiales en el Chaco. “Junto al gobernador Jorge Capitanich firmamos un acuerdo para construir la infraestructura de esta institución por $976,5 millones a través del programa federal Construir Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación”, aseguró.
📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻
🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411 o al 3624 622442).
💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar