Jueves 7 de Diciembre de 2023

Hoy es Jueves 7 de Diciembre de 2023 y son las 14:57 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 93.7 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

  • 27.6º

23 de abril de 2023

La novedosa investigación de científicos locales para combatir el dengue: esterilizar mosquitos con radiación

Se hace sobre mosquitos machos criados en laboratorio para luego liberarlos y que compitan con los salvajes y así disminuir su población. Se prevé que la primera liberación piloto se podrá realizar entre marzo y abril de 2024.

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) trabaja en las últimas etapas de una investigación científica que consiste en esterilizar a mosquitos machos con radiación atómica, para luego liberarlos en el campo y que compitan por las hembras con los macho salvajes. El objetivo es disminuir así la población de los mosquitos Aedes, que son los responsables de transmitir dengue, zika y chikungunya. “El proyecto tiene como finalidad implementar una técnica que se llama técnica del insecto estéril para controlar la población de Aedes aegypti, que es el mosquito vector de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Al controlar su población se estaría también indirectamente controlando la probabilidad de contagio de esas enfermedades, porque al disminuir al mosquito transmisor disminuirían también los contagios”, explicó a TN Mariana Terrada, jefa del Departamento de Aplicaciones Agropecuarias de la CNEA.

La investigación comenzó en 2016 y está a cargo de Marianela García Alba, y cuenta con un antecedente exitoso, que es el de la esterilización de la mosca de los frutos, que se utiliza hace más de 30 años en el Valle de Uco, en Mendoza.

📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻 🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411 o al 3624 622442). 💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios