Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 00:29 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

29 de enero de 2023

Un bebé con "cola vestigial": el nacimiento que fue viral

Se llama cola vestigial y es una malformación con la que nacen pocos recién nacidos en el mundo. Hablamos del caso del bebé nacido con un apéndice similar a la "cola de un ratón” que se ha hecho viral.

En el mes de junio del año 2019 nació en un hospital de Colombia un bebé con una extraño apéndice similar a la “cola de un ratón" de unos 12 centímetros de longitud y la noticia ha corrido como la pólvora en las redes sociales. Sin embargo, hay que señalar que en realidad se llama “cola vestigial”, que es una prolongación que tienen todos los embriones al final de la columna vertebral. Se trata de un vestigio de la evolución humana: cuando el feto se desarrolla, esa especie de “cola” se pierde, de hecho, el coxis es una reminiscencia de esa cola que tenían nuestros antecesores. Se trata de una de las malformaciones que se pueden producir en relación a la columna y la médula espinal.

Lo que ha sucedido en el caso de este bebé es que, si normalmente esa cola se pierde con el desarrollo del feto, en algunas ocasiones puede no ser así y permanecer. Si esto sucede, los médicos proceden a extirpar esa cola vestigial, como sucedió en este caso, después de estudiar que la intervención no afectara a nervios o a la médula espinal. Según informan medios colombianos, la operación no fue muy compleja ya que la “cola vestigial” no se compone de huesos ni vértebras, sino de vasos sanguíneos, músculo, tejido conectivo, nervios y piel.
No es muy frecuente que suceda algo así,  pero hay documentados unos 100 casos en el mundo de niños nacidos con esta malformación.

COMPARTIR:

Comentarios