Martes
28 de Marzo de 2023
CURIOSIDADES
24 de octubre de 2022
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
Parece una criatura surgida de la más terrorífica pesadilla. Un auténtico demonio venido de otro mundo. Pero simplemente es una hormiga vista desde muy, muy cerca. Se trata de una de las fotos destacadas del Concurso de Fotomicrografía Nikon Small World.
Además de ser simple, no es lo que parece
Los usuarios de los foros de Reddit se han vuelto completamente locos con la monstruosidad de la hormiga y han comenzado a desgranarla. Algunos explican que lo que parecen ojos rojos no lo son. Se trata de un efecto visual: en realidad son las bases de las antenas, ya que los ojos ni siquiera se ven en la foto al estar más atrás. Además, los ojos son más grandes.
Tampoco es que la hormiga esté enfadada o, en el peor de los casos, poseída. Simplemente es así y nuestra mente nos indica erróneamente que a la hormiga le ocurre algo. Se trata de una pareidolia, que es un fenómeno por el que se reconocen formas donde no las hay. En este caso una cara horrible y furiosa.
El propio Kavaliauskas ha reconocido a Insider que la foto no tiene demasiado mérito. Estaba aburrido de hacer siempre lo mismo y decidió ponerla bajo un microscopio. Este fotógrafo lituano vive cerca de un bosque, así que no tuvo problemas para capturar al insecto. "Siempre busco los detalles, las sombras y los rincones que no se ven. El principal objetivo de la fotografía es ser un descubridor", ha dicho.
Para el resto de los mortales, este tipo de primeros planos de insectos son alucinantes. Sin embargo, para él ya es algo muy normal captar todos los detalles de las caras de estos insectos: "Cuando empecé con la microfotografía, yo también pensaba que todos los escarabajos se parecían un poco a los monstruos. Pero ahora me he acostumbrado y me sorprende que haya tantos milagros interesantes, hermosos y desconocidos bajo nuestros pies".
La belleza de la foto ganadora
Por las palabras de Kavaliauskas ya se desprende el motivo por el que el jurado no se decantó por ella en ningún momento. En cambio, la foto ganadora sí es más complicada de tomar.
Los fotógrafos suecos Grigorii Timin y Michel Milinkovitch consiguieron retratar la parte fluorescente de la pata delantera de un embrión de geco diurno gigante de Madagascar para llevarse 3.000 dólares
Para conseguir documentar las diminutas venas y huesos de la mano utilizaron un aumento de 63x u tuvieron que fusionar cientos de imágenes para crear la foto final.
📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442) Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar