Viernes
11 de Julio de 2025
3 de marzo de 2021
El jefe de la bancada del Pro, Cristian Ritondo, presentó un proyecto con el fin de introducir más cambios a la norma presentada por el massismo, desde donde aseguran que la propuesta es redundante porque casi ningún uniformado gana más de $ 150.000
La discusión por los cambios en el impuesto a las Ganancias sigue sumando voces en el Congreso. Ahora es el turno del diputado de la oposición y jefe del bloque del Pro, Cristian Ritondo, quien presentó un nuevo proyecto para modificar el tributo.
Como adelantó el día de la apertura de sesiones ordinarias, Ritondo presentó un proyecto de ley que propone la exención en el pago del impuesto a las ganancias a policías, prefectos, gendarmes y militares, como así también a profesionales que revisten en alguna fuerza armada o de seguridad.
La iniciativa parlamentaria plantea incorporar un nuevo inciso al artículo 26 de la ley del impuesto a las ganancias, cuyo texto especifica la exención de pago a “los profesionales y personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad tanto sean estas federales como provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Los fundamentos del proyecto subrayan el papel solidario desempeñado por las fuerzas armadas y de seguridad durante la cuarentena y hacen hincapié en la necesidad de una compensación en los ingresos que son afectados por el impuesto a las ganancias que crea distorsiones en la escala salarial.
En ese sentido, Ritondo destacó que “los hombres y mujeres de las fuerzas armadas y de seguridad merecen un reconocimiento económico por todo lo que hacen en la pandemia, arriesgando su vida para protegernos en cualquier parte del país y en cualquier momento del día”.
“Las fuerzas armadas han hecho un despliegue superior al de la guerra de Malvinas con 40.000 tareas realizadas, entre las que se incluyen más de 450 tareas de ampliación de la infraestructura sanitaria, más de 6000 tareas de apoyo sanitario, distribución de alimentos y raciones”, agregó.
“En tanto que las fuerzas de seguridad son un activo fundamental en la lucha contra el crimen organizado, en la prevención del delito y en la fiscalización del espacio público” concluyó el titular de la bancada del Pro.
Acompañaron con su firma este proyecto de ley los legisladores Cristian Ritondo, Alicia Fregonese, Graciela Ocaña, Mercedes Joury, María Lujan Rey, Dina Rezinovsky, Adriana Cáceres, Hernán Berisso, Alberto Asseff, Héctor Stefani, Soher El Sukaria, Gisela Scaglia, Pablo Torello, Alejandro García y Ezequiel Fernández Langan.
En el massismo tomaron con una sonrisa el proyecto del legislador de la oposición. “¿Por qué no presentó ese proyecto en 2016?”, ironizó una fuente cercana al titular de Diputados, en alusión al momento en que la fuerza política que representa Ritondo era gobierno. En cuanto al análisis del proyecto, la misma fuente señaló que el texto presentado por Ritondo es “redundante”.
“Lo que establece el proyecto del diputado Ritondo está incluido en el proyecto original porque el 90% de las fuerzas de seguridad gana menos de 150.000 pesos. No hay nada para aportar en este caso”, explicaron. “Como hay consenso generalizado para que salga la norma ahora todos quieren aparecer en el rol de que generaron una mejora. No hay problema, todas las ideas son bienvenidas”, señalaron.
Este martes hubo un encuentro entre Sergio Massa y 22 dirigentes sindicales en donde el presidente de la Cámara de Diputados se comprometió a incorporar “en lo posible” los reclamos de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el proyecto de ley.
En el encuentro los dirigentes sindicales le plantearon la necesidad de que el aguinaldo, los viáticos, las horas extras y los adicionales no paguen el gravamen. Respecto a esto, los asesores de Massa ya lo habían estudiado y adelantaron que en algunos sectores se podría generar ese beneficio.
Fuente: iNFOBAE.
Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
La actualidad también en:
www.alertaurbana.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).